Eventos culturales, por fiesta patronal en Chilchota

Eventos culturales, por fiesta patronal en Chilchota
MAS DE MUNICIPIOS

Zacapu impulsa el talento infantil con la entrega de instrumentos musicales

Humberto Jiménez cumple en Los Reyes las obras avanzan con rumbo y compromiso

Mónica Valdez entrega 12 puentes saca cosecha en ejidos de Tarejero, con hechos transforma Zapacu

Arrancó Curso de Verano con gran éxito en Quiroga

Con Mónica Valdez Pulido, el deporte femenil se fortalece en Zacapu
  
JUL
24
2019
STAFF IM Noticias Chilchota, Mich.
Aquí, en la cabecera municipal de la Cañada de los Once Pueblos, se realizan una serie de actividades culturales, artísticas y deportivas, con motivo del santo patrono, Santiago Apóstol.

Aunque las autoridades municipales, encabezadas por Eduardo Ixta Álvarez, no promocionaron como en años anteriores, la gran diversidad cultural con que cuenta el municipio, la música, danza y sobre todo, la exquisita comida tradicional, la festividad ya es una tradición y se han organizado algunas, muy pocas actividades.

Aunque también la asistencia ha sido muy baja, debido a la falta de difusión y a las condiciones climatológicas. Pero aún así, el sábado pasado se presentó la orquesta juvenil "Osijur", de Los reyes y por la noche un baile popular en la plaza del lugar.

El domingo 21, se llevó a cabo la premiación de un concurso artesanal, del que se desconoce el número de participantes, ganadores y premiación; por la noche de ese mismo día se tuvo la presentación del Ballet Folklórico de Michoacán.

El lunes 22, un concierto de música con el solista Vladimir Pérez, y el trío Tukuru Anapuecha; el martes 23, un concierto de "mi voz es México" y el trío Auanda.

Para este miércoles 24, en la víspera, el mariachi de Ecuandureo, y el grupo Nana Kuitzi, con música y danza de Michoacán. Mañana es el día del santo patrono y seguramente habrá actividades religiosas y actividades deportivas.

Chilchota, lugar donde se cultiva chile; el antiguo T'sirapu, en la región de Eraxamani o Cañada, destaca por su vasta cultura; el mejor pan, los azahares, las limas o cueteras, su artesanía de barro y madera, y región de las mejores bandas de música. El año pasado fue candidato a Pueblo Mágico. En otras administraciones municipales, con más visión, se ha dado impulso a las tradiciones, la cultura, la gastronomía y a todo lo que le da identidad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México