Ex Convento de Tiripetío albergara obra de Francisco Rodríguez Oñate

Ex Convento de Tiripetío albergara obra de Francisco Rodríguez Oñate
MAS DE UNIVERSIDAD

Talento y alto nivel de competencia se mostró en las visorias del equipo femenil de TDP de la UMSNH

Abierta convocatoria de becas de Fundación Telmex Telcel; UMSNH invita a las y los estudiantes a participar

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila

Nicolaitas participarán en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico
  
MAY
18
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para continuar con las actividades de promoción y difusión de la cultura en el año de su centenario, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria y el Ex Convento de Tiripetío invitan a la inauguración de la exposición del artista michoacano Francisco Rodríguez Oñate.
Conformada por obras de pintura y grabado que se mantendrán en exhibición por poco más de un mes, el corte de listón inaugural se llevará a cabo el próximo sábado 20 de mayo en punto de las 12:00 horas, en las instalaciones del Ex Convento de Tiripetío, con entrada libre.
A partir de ese día, la exposición permanecerá abierta al público en general hasta el 31 de junio del presente año sin costo alguno, en las propias instalaciones del recinto cultural que se ubica en la calle Fray Alonso de la Veracruz número 290 en la localidad de Tiripetío, Mich., teléfono (443) 344 42 00.
Francisco Rodríguez Oñate, nació en la ciudad de Morelia en el año de 1940, estudió en la Escuela Popular de Bellas Artes con los pintores Alfredo Zalce, Roberto Martínez y Javier Arévalo.
Cuenta con más de 70 exposiciones de manera individual y colectiva en diversas partes del país y el extranjero como Rusia, Parthenay, Francia y Estados Unidos en ciudades como San Francisco, Chicago, San Antonio y Alburquerque, donde realizó el mural transportable "La amistad entre los pueblos".
Su labor también ha estado relacionada con la promoción de Museos y la dirección de los mismos, siendo promotor de salas de visita como el Museo Agrarista en Tzurumútaro, Michoacán, el museo "Hermanos Rayón" en Tlalpujuahua, Michoacán, copromotor de los Museos de Arte Contemporáneo de Pátzcuaro y Alfredo Zalce de Morelia y del Museo de la Estampa en la localidad de Cuitzeo, Michoacán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México