Exigen periodistas garantizar seguridad para la libertad de expresión

Exigen periodistas garantizar seguridad para la libertad de expresión
MAS DE NACIONALES

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad

Aquí hay con qué construir un mejor Michoacán: Araceli Saucedo en su Primer Informe como Senadora

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

Por mayoría calificada, Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Este 1° de septiembre inicia pago de las Pensiones para el Bienestar
  
FEB
23
2014
Redacción IM Noticias México DF.
ntegrantes de medios de comunicación se concentraron en el Ángel de la Independencia para exigir al presidente Enrique Peña Nieto que garantice la labor de todos los periodistas en el país y evitar asesinatos por el ejercicio de la labor como el de Gregorio Jiménez en Veracruz.

Al leer el posicionamiento, Romana Ortega, periodista de Coatzacoalcos, lugar en donde fue secuestrado Goyo, dio a conocer las exigencias para que el gobierno federal garantice la libertad de expresión e instrumente una estrategia que de integridad física a todos los trabajadores de los medios comenzando por Veracruz; que un juez federal asuma la investigación del caso de Gregorio Jiménez; que los órganos del estado como la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la fiscalía para protección de periodistas rindan cuentas sobre el ejercicio de los recursos para proteger al gremio; que la comisión especial para agresiones de periodistas del Senado cite a comparecer al procurador Jesus Murillo Karam y al procurador de Veracruz, Luis Ángel Bravo, para que explique los avances de los asesinatos de los 10 periodistas en ese entidad.

Al encuentro citado a medio día de este domingo asistieron periodistas de diversos medios de comunicación, demandaron al gobierno de Veracruz cesar el hostigamiento contra los periodistas que se manifiestan por la inseguridad, que no use los convenios publicitarios para determinar líneas editoriales y establezca un fondo de pensiones para hijos de periodistas asesinados.

Al evento asistió la escritora Elena Poniatowska quien se unió a lo que llamaron "revolución por la defensa de los periodistas" pues de 2000 a la fecha han sido asesinados 88 trabajadores de los medios de comunicación y el 90 por ciento de las agresiones al gremio quedan impunes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México