MAR 232014 Integrantes de las Comunidades Indígenas Unidas (CIU) se manifestaron la mañana del sábado pasado frente a la Presidencia Municipal, esto para exigir resultados en las investigaciones a un año de la desaparición de quien fuera el encargado del orden de la población de Cherato (ubicada en esta demarcación), Roberto Serrano Cervantes, capitán retirado del Ejército Mexicano. Fue precisamente un 22 de marzo, pero de 2013, cuando Roberto Serrano se dirigió a esta ciudad a bordo de su camioneta, para realizar sus actividades cotidianas, sin embargo ya nunca regresó a su hogar en Cherato y la Policía solamente encontró su vehículo abandonado, según se supo durante la labor reporteril hecha en esa ocasión. Además, en ese momento, la gente de Cherato culpó de este caso a los policías municipales, quienes aseguraban estaban ligados al crimen, pues en aquel instante los cheratenses, entre ellos Serrano Cervantes, recién se habían manifestado en contra de la delincuencia y en señal de protesta cerraron sus pueblos para impedir el paso de los maleantes, con la advertencia de que si ingresaban "así les iba a ir". En aquellas fechas, Roberto Serrano comentó que no querían problemas con nadie, que él, sus compañeros y sus familias solo deseaban vivir en paz, pero explicó que el tránsito para los criminales por Cherato y los pueblos cercanos se había cerrado, días después desapareció y hasta ahora nada se sabe de él. Por lo anterior, el sábado pasado los cheratenses y los comunitarios adheridos a las CIU protestaron para exigir a las autoridades competentes que esclarezcan el caso de Roberto Serrano y también se manifestaron en contra del regreso de los policías municipales a Los Reyes, quienes retornan luego de un curso de dos meses recibido por los militares en Tlaxcala. Las pancartas y las lonas de los inconformes rezaban: "Exigimos resultados sobre las investigaciones de la desaparición del encargado del orden de Cherato, Roberto Serrano Cervantes, las Comunidades Indígenas Unidas rechazamos el regreso de los narcopolicías municipales" y "Aniversario de la desaparición de Roberto Serrano Cervantes, 22 de marzo 2013, Comunidades Unidas". Cabe recordar, que ya en mismo marzo de 2013, tras la desaparición del ex militar, sus colegas indígenas retuvieron a varios funcionarios del Ayuntamiento de Los Reyes, como señal de reproche por la corrupción que indicaban existía entre las autoridades municipales, las cuales decían tenían acuerdos con la delincuencia. |