Éxito en la consulta indígena de Carpinteros.

Éxito en la consulta indígena de Carpinteros.
MAS DE POLITICA

Movimiento Ciudadano consolida alianzas estratégicas en Charo

Opinión de adultos mayores, fundamental en Acción Nacional: PAN

Declara TEEMICH inexistencia de infracciones denunciadas contra candidata de la Sala Civil Colegiada de Uruapan

Aprueban iniciar trabajos para la consulta de la Comunidad indígena de Chapa Nuevo

TEEMICH resolvió 7 juicios de inconformidad de la elección judicial   
  
JUL
23
2023
Redacción IMNoticias Zitácuaro, Mich. La tenencia indígena Carpinteros perteneciente al municipio de Zitácuaro, Michoacán manifestó su voluntad y votó en a favor de autogobernarse y administrar de manera directa los recursos presupuestales que le corresponden, el cual será administrado por un consejo comunal que estará integrado de forma paritaria.

En la consulta que desarrolló el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), ante la solicitud hecha por representantes de la tenencia; votaron por el SI de manera unánime en la consulta previa, libre e informada, la cual estuvo coordinada, por las Consejeras Carol Berenice Arellano Rangel, Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, Araceli Gutiérrez Cortés, Presidenta e integrantes de la Comisión para la Atención de las Comunidades Indígenas (CEAPI) respectivamente y acompañada por el Consejero Electoral Luis Ignacio Peña Godínez.

Las actividades iniciaron a las 09:00 horas en la unidad deportiva de la casa comunal, con el registro de 407 habitantes de la tenencia indígena, posterior a ello, inició la fase informativa, donde las consejeras integrantes de la CEAPI, explicaron cómo se presentó la solicitud de consulta, en qué consiste la administración de manera directa de los recursos presupuestales que les corresponden, asimismo se dio respuesta a inquietudes realizadas por las y los habitantes de la tenencia.

Una vez finalizada la etapa informativa en la que se aclararon las dudas de la comunidad, se llevó a cabo a la votación a mano alzada, disponiendo personal del IEM en puntos estratégicos para identificar el sentido de la decisión; la cual arrojó 391 respaldos por el Sí y 0 respaldos en contra de administrar sus recursos presupuestales de manera directa.

Durante el desarrollo de las diferentes etapas se contó con la presencia de la Lic. Areli Oseguera, en representación de titular de la Subsecretaría de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno del Estado.

Con dichas acciones el IEM cumple con garantizar la voluntad de las comunidades indígenas en el Estado, así como de dar viabilidad a las decisiones que se realizan de manera democrática en beneficio de las comunidades indígenas del Estado de Michoacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México