ExpoFinancia 2013

ExpoFinancia 2013
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
AGO
14
2013
Mas Negocios Una derrama económica superior a los 40 millones de pesos, proyectan autoridades colocar durante Expo Financia 2013.

El director de Si Financia, Germán Ireta Lino, dijo que este evento traerá grandes beneficios a los empresarios michoacanos, especialmente a micro y pequeños emprendedores que busquen hacer crecer o abrir un negocio.
"Se busca vincular a micro y medianas empresas con todas las opciones posibles para elegir el financiamiento que mejor se adecúe a sus necesidades", afirmó.

Estarán presentes 50 stands de Dependencias de los tres niveles de gobierno, Banca de Desarrollo, Incubadoras, Bancos comerciales, Cajas de Ahorro y Microfinancieras para dar información sobre financiamiento, asesoría y capacitación.

El evento se llevará a cabo los días 22 y 23 de agosto en el Centro de Convenciones de Morelia, y tendrá como atractivo que no se pagarán los costos de contratación de créditos durante la duración de la expo.

Una de las prioridades de la actual administración es retomar los proyectos abandonados en la Isla de la Palma, en Lázaro Cárdenas.

El secretario de Desarrollo Económico, Juan Pablo Arriaga Diez, dijo que esta extensión territorial debe ser un polo de desarrollo económico del estado.

El funcionario, quien fue nombrado titular de la dependencia estatal en días pasados, confirmó que una de las tareas fundamentales, luego de recorrer todas las áreas de la dependencia para conocer los proyectos, es retomar algunos que han quedado rezagados como la Isla de la Palma.

Explicó que se buscará la atracción de inversiones en este territorio propiedad del gobierno del estado ubicado en el delta del Rio Balsas, ya que se considera parte de la dinámica del desarrollo del puerto. "Se harán las propuestas pertinentes para su reactivación".

Recordar que este predio está rodeado de una seria de problemas legales, jurídicos y financieros. Se dio a conocer en los medios de comunicación, que durante el 2008 y 2009, quien fuera gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, realizó pagos a personas que nada tenían que ver con los terrenos, se le acusó de fraude.

Hasta el momento se desconoce la lista completa de los beneficiarios ni a funcionarios que ordenaron dichos pagos, ni los montos que fueron cubiertos de manera irregular. Las investigaciones se realizan para dar con los responsables de este supuesto delito.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México