Exponen la riqueza de Charapan en la Feria del Gabán

Exponen la riqueza de Charapan en la Feria del Gabán
MAS DE MUNICIPIOS

Vivió Quiroga una noche llena de orgullo, tradición y belleza

Conmemora Morelos el CLXXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes
  
JUN
02
2014
STAFF IM Noticias Charapan, Mich.
La tarde de este domingo, inicio la Feria del Gabán, en la comunidad de Charapan, en la Meseta Purhépecha, donde el alcalde Simón Vicente Pacheco, señaló que la finalidad es la de dar a conocer la gran riqueza cultural con que se cuenta a impulsarla, a fin de fomentar el turismo en bien de los artesanos y activar el desarrollo económico a través de la actividad artesanal y cultural de la región.

La Feria del Gabán se desarrolla del primero al 13 de junio, en el marco de las fiestas patronales de San Antonio de Padua, marcos dentro de los cuales se desarrollan actividades culturales, artísticas, deportivas, religiosas y gastronómicas.

La palabra Charapan, significa, lugar donde sacan la tierra colorada, es una población donde aparte de la agricultura y ganadería, se dedican también a la artesanía, oficio legado por Tatá Vasco y también son músicos, ya que solamente en este poblado, se cuenta con 21 agrupaciones musicales, es decir, orquestas o bandas.

En la inauguración estuvieron además del alcalde Simón Vicente, otros cinco alcaldes de Michoacán, entre ellos, José Guadalupe Aguilera Rojas de Tingambato; Raúl Prieto Gómez de Charo; Alejandro Tejeda López de Zacapu; Jorge Conejo Cárdenas de Carácuaro; Ma. Cristina Márquez Flores de Tocumbo, y el representante del gobernador, Zeus Rodríguez Miranda, director de Ferias y Exposiciones de la entidad y como invitado especial, Silvano Aureoles Conejo.

Ahí, Zeus Rodríguez señaló que Michoacán cuenta con una gran diversidad cultural en las diferentes regiones, pero que Charapan, definitivamente se voló la barda, las tiene de todo.

En ese mismo sentido, Silvano Aureoles dijo que sería importante que el gobierno del estado brinde una mayor difusión a esta gran riqueza cultural con que cuenta Michoacán, pero especialmente la Meseta Purhépecha; Michoacán tiene de todo, para dar y regalar. La cultura y turismo, se debe valorar y debemos sentirnos orgullosos por ello.

Hay que darle la vuelta a la página de lo que hemos pasado todos y construir un nuevo Michoacán, un Michoacán mucho mejor.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México