Falso dilema, la propuesta de desaparecer organismos electorales locales: Faz Mora

Falso dilema, la propuesta de desaparecer organismos electorales locales: Faz Mora
MAS DE POLITICA

La Magistrada Amelí Gissel Navarro Lepe participa en Foro "Un Nuevo Modelo Electoral en México

Analizan en Michoacán un nuevo modelo electoral y los retos de una próxima reforma

Consejo General del IEM aprueba fortalece su Servicio Profesional Electoral

En Morelia nada brilla, Primer Informe de edil fue un derroche de recursos: Edna Martínez

Visita de Sheinbaum no debe ser otro acto de "turismo electoral"
  
AGO
19
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El nuevo Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), José Martín Fernando Faz Mora, consideró un falso dilema plantear la desaparición de los institutos electorales locales para generar supuestos ahorros presupuestales.

El funcionario federal sostuvo amplia entrevista transmitida en vivo con la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Alma Bahena Villalobos, a través de las plataformas de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A.C (ATERM).

En el encuentro virtual, el Consejero Faz Mora dejó en claro que la eventual desaparición de los organismos públicos locales electorales (Oples) solo significaría transferir recursos humanos y materiales de los estados al INE, pero no habría ahorro presupuestal como tal.

Y advirtió: "El INE, tal y como está estructurado, no podría sacar adelante los procesos electorales locales a lo largo y ancho del país. El INE, que ya cuenta con oficinas en los 300 distritos, tendría que absorber el personal y las instalaciones de todos los organismos públicos locales electorales".

La Magistrada Bahena Villalobos reconoció que la pandemia ha obligado a adoptar innovaciones para dar atención pronta y expedita a los temas político-electorales, y dimensionó que los comicios locales de Coahuila e Hidalgo constituirán el primer gran experimento para celebrar elecciones con certeza y seguridad en México en medio de la contingencia sanitaria.

En el marco de los Diálogos ATERM, Faz Mora aseguró que el INE está haciendo recopilación de buenas prácticas para organizar los próximos comicios bajo una pandemia, a partir de las lecciones que arrojan las elecciones celebradas entre estrictas medidas de distanciamiento social.

El Consejero Nacional del INE informó que la autoridad electoral nacional ha formulado un modelo integral de atención sanitaria para la celebración de los comicios locales en Coahuila e Hidalgo, cuyas jornadas electorales han sido reprogramadas para la fecha del 18 de octubre del presente año.

Subrayó que el INE ha emitido una serie de protocolos sanitarios para garantizar el derecho a la salud de los supervisores y asistentes electorales, para la instalación de las casillas, para la entrega logística de material electoral a los presidentes de las mesas directivas de casilla, para la recolección de paquetes electorales, el conteo de las boletas electorales o la celebración de las sesiones de los consejos electorales locales y distritales.

En la entrevista en vivo, Faz Mora resaltó que el tema de la violencia política en razón de género ha obligado al INE a modificar los reglamentos relativos a quejas y denuncias, de radio y televisión, y de fiscalización.

Puntualizó que el INE solamente habrá de sustanciar los procedimientos administrativos por violencia política en razón de género y serán los órganos jurisdiccionales los que emitan las resoluciones correspondientes.

Faz Mora no descartó que muchos lineamientos de paridad de género vayan a ser controvertidos por parte de los partidos políticos ante los tribunales.

El Consejero enfatizó que la paridad horizontal y vertical no solamente obliga en el registro de candidaturas, sino también en los órganos de representación.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México