Fidel promueve acuerdo para que migrantes recuperen más de 100 billones de dólares

Fidel promueve acuerdo para que migrantes recuperen más de 100 billones de dólares
MAS DE POLITICA

Leonel Godoy le hace daño a Morena y le hace daño a la política: Memo Valencia

"Los grandes ausentes del Plan Michoacán: los municipios"

Aprueba IEM presupuesto para ejercicio fiscal 2026 basado en resultados, responsabilidad y austeridad

Las mujeres son las protagonistas de la transformación y del Plan Michoacán: Morón

Alma Bahena, Magistrada de Consigna
  
MAR
27
2017
Redacción IM Noticias Ciudad de México. El diputado federal Fidel Calderón Torreblanca, presentó un punto de acuerdo para que el ejecutivo federal y diversas secretarías de estado promuevan acciones encaminadas a que los migrantes mexicanos en Estados Unidos de Norte América, independientemente de su condición migratoria recuperen las aportaciones de seguridad social realizadas durante su vida laboral en aquel país, a fin de proteger en todo momento el derecho exclusivo de los migrantes al producto de su trabajo.

El legislador perredista expuso que diversas organizaciones de migrantes mexicanos radicados en los Estados Unidos de Norte América le han externado la problema?tica que motiva la presente proposicio?n, en el sentido de que, cuando un trabajador connacional abandona el territorio estadounidense y regresa a territorio mexicano, derivado de su situacio?n migratoria irregular, o en cualquier otro supuesto, se halla imposibilitado de reclamar y recuperar las aportaciones que le fueron retenidas vi?a no?mina y que se ingresan al sistema de seguridad social de dicho pai?s. Esta circunstancia agrava la difícil situación de nuestros paisanos por qué se le priva de una parte del producto de su trabajo, habido legítimamente.

Segu?n datos dados a conocer en 2013 por la Administracio?n de Seguridad Social de los Estados Unidos (Social Security Administration), aun cuando los inmigrantes indocumentados no tienen legalmente permitido trabajar en dicho pai?s, unos tres millones de trabajadores indocumentados de un gran total de ocho millones, si? paga contribuciones de seguridad social. Tan solo para el an?o de 2010, la Administracio?n de Seguridad Social de los Estados Unidos estimo? que por contribuciones aplicadas a sus ingresos los trabajadores indocumentados hicieron un pago neto de 12 billones de do?lares (12 mil millones de do?lares, segu?n la escala nume?rica anglosajona).

De 2004 a 2014 se estima que la aportacio?n de los inmigrantes ilegales fue de 100 billones de do?lares). Incluso, se ha reconocido que, debido a que el 59% de la poblacio?n inmigrante esta? situada en el rango de poblacio?n econo?micamente activa, es decir entre los 25 y 44 an?os, este segmento sostiene de hecho al sistema de seguridad social de los Estados Unidos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México