Firman convenio de colaboración Poder Judicial de Michoacán y SUMA

Firman convenio de colaboración Poder Judicial de Michoacán y SUMA
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los fallecidos del viaje turístico a Tlalpujahua que terminó en tragedia en la Pátzcuaro-Morelia

Prisión preventiva para "El Licenciado" y siete escoltas, detenidos por el homicidio de Carlos Manzo

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia
  
JUN
28
2012
Redacción Morelia, Mich. Con la finalidad de dar un uso adecuado a aquellos equipos de cómputo y aparatos telefónicos del Poder Judicial de Michoacán que fueron sustituidos de diversas áreas administrativas y jurisdiccionales, la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente del Estado y esta institución firmaron un convenio de colaboración.

Alejandro González Gómez, presidente del Poder Judicial de Michoacán, señaló que dicho convenio fue aprobado por el Consejo del Poder Judicial para que el equipo de cómputo que todavía se encuentre en buenas condiciones, pueda ser utilizado por instituciones educativas, previamente tratados y reparados por la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente. En este caso se trata de 109 computadoras completas, 50 impresoras y 4 teléfonos.

Este acuerdo forma parte del Plan de Gestión Ambiental que impulsa el Poder Judicial para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y el reciclaje responsable, entre los que se encuentran capacitación y sensibilización al personal, colocación de centros de acopio de residuos sólidos, reciclaje de papel, de equipo electrónico, así como la asociación con organizaciones cuya misión es el cuidado del medio ambiente.

Sobre el acuerdo firmado, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, titular de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, comentó "nosotros llevaremos estas computadoras a centros escolares, principalmente primarias del interior del estado para que sean reutilizadas, lo cual nos va permitir atender estas necesidades".

Indicó que, a partir de este trabajo conjunto, se podrán establecer procedimientos de gestión ambiental en materia de uso, reutilización y disposición final de aparatos electrónicos. Asimismo, reconoció la iniciativa y esfuerzo del Poder Judicial de Michoacán por fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente, ya que es la primera institución con la que se firma un convenio de esta naturaleza.

José Manuel Vázquez Ávila, secretario de Administración del Consejo del Poder Judicial y Juan Luis Coronel Chávez, jefe del Departamento de Adaptación al Cambio Climático de SUMA, firmaron como testigos de este convenio. También se contó con la presencia de la consejera del Poder Judicial Citlalli Fernández González y el consejero J. Jesús Sierra Arias.

De esta manera, el Poder Judicial de Michoacán se compromete con su entorno, promoviendo una cultura del cuidado del medio ambiente entre sus empleados.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México