Fiscalía General fortalecida para atender el delito de extorsión

Fiscalía General fortalecida para atender el delito de extorsión
MAS DE JUSTICIA

En Capula, restituyen inmueble a su legítimo propietario, tras celebrar un acuerdo reparatorio

Torres Piña ordena frenar retenes carreteros de la Fiscalía en Michoacán

Cumplimenta Fiscalía General orden de cateo en domicilio de Zacapu; asegura narcótico

Fiscalía General capacita a docentes de Zitácuaro en materia de gestión emocional

Magistrada Ma. Elena Carrillo habla sobre la suspensión condicional del proceso en El Arte de lo Bueno y lo Justo
  
MAR
25
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera se impartió la ponencia "Análisis de la Reforma del Tipo Penal de Extorsión"
Morelia, Michoacán, a 25 de marzo de 2023.- En el marco de las acciones de capacitación que se llevan a cabo para el fortalecimiento institucional, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) impartió el tema "Análisis de la Reforma del Tipo Penal de Extorsión".

La actividad realizada a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera en coordinación con la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) permitirá a las y los servidores públicos actualizar sus conocimientos con relación a esta reforma y con ello, dar seguimiento a los casos de extorsión con base a lo que mandata.

Por instrucciones del Fiscal General, Adrián López Solís, las fiscalías regionales y especializadas deberán conocer, atender e iniciar desde el ámbito de sus competencias los actos de investigación correspondientes, acorde al marco jurídico de esta reforma y mantener constante comunicación y coordinación con la UECS, a fin de darle el enfoque especializado en caso de que sea requerido.

Al hacer uso de la palabra, el titular del Instituto, Jaime Mendoza Guzmán, destacó la importancia de esta capacitación, que promueve la mejora en el servicio que se brinda a las personas que acuden a denunciar este delito, que atenta contra la paz de las personas y sus hogares.

En total participaron 200 servidoras y servidores agentes del Ministerio Público y de Policía de Investigación. La ponencia, estuvo a cargo de Sandra Aguirre López, Directora de Litigación; Alberto Sales Díaz; Director de Técnicas de Investigación e Intervención de Comunicaciones; Julio Cesar Estrella Cuevas, Ministerio Público adscrito a la UECS y será impartida en dos sesiones.

La reforma hecha a los artículos 224 y 225 del Código Penal del Estado de Michoacán, establece que a partir del 2 de marzo del presente año, se elevó hasta 25 años de prisión la pena para quien resulte culpable por la comisión de este delito.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México