
OCT 172017 La fuerza de la naturaleza llega sin previo aviso en lo que a movimientos telúricos se refiere, tomando por sorpresa el pasado 7 y 19 de septiembre a la región centro y sureste de México, sacudiendo no sólo a la tierra, sino también a la ciudadanía en general respondiendo ante tal hecho con un sinfín de muestras de solidaridad para los damnificados. Los mexicanos recibieron manifestaciones extraordinarias en apoyo económico para la reconstrucción de las zonas afectadas, es así que Movimiento Ciudadano propone un Fondo Único de Reconstrucción donde expertos en patrimonio y organizaciones de la sociedad civil puedan incluirse. También el Sistema Nacional Anticorrupción propuso la creación de un Fondo Único de Reconstrucción que juntara las iniciativas públicas y privadas para reunir recursos que sirvan a las zonas afectadas por los sismos. Esta propuesta consiste en aglutinar los fondos estatales, privados y donaciones en un sólo fondo, que será operado, observado y auditado por la ciudadanía en tiempo real. Lo anterior es con la finalidad del correcto manejo de los recursos económicos para que se apliquen de manera precisa, siendo vigilado en todo momento por ciudadanos especialistas sin ninguna afiliación política. |