Fortalece el TEEM la cultura de la legalidad

Fortalece el TEEM  la cultura de la legalidad
MAS DE POLITICA

Leonel Godoy le hace daño a Morena y le hace daño a la política: Memo Valencia

"Los grandes ausentes del Plan Michoacán: los municipios"

Aprueba IEM presupuesto para ejercicio fiscal 2026 basado en resultados, responsabilidad y austeridad

Las mujeres son las protagonistas de la transformación y del Plan Michoacán: Morón

Alma Bahena, Magistrada de Consigna
  
JUN
27
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán como parte de su convicción y responsabilidad constitucional de capacitación y fortalecimiento de la cultura de la legalidad, participó en la entrega de diplomas a funcionarios de este órgano jurisdiccional en el "Diplomado en Derecho Electoral", realizado por el Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán.

A la ceremonia asistió el magistrado José René Olivos Campos en representación del magistrado presidente Alejandro Rodríguez Santoyo, quien presidió el acto con el doctor Rafael Luviano González, director general del IFIJUM; del maestro Cuauhtémoc Guerrero Ávalos, supervisor de Educación Superior de la SEE y del maestro Genaro Medina Mateo, director Académico del Instituto anfitrión.

Olivos Campos destacó que el fortalecimiento de la cultura de la legalidad es una práctica continua del TEEM y en esta ocasión la entrega fue para trece participantes de este Tribunal que recibieron dicho diplomado cubriendo un total de 120 horas de capacitación, así como participantes otras instituciones.

Resaltó el magistrado que se continúa consolidando la actualización de nuestro personal de manera continua y permanente, quienes tuvieron una amplia participación en temas electorales relativos a las candidaturas independientes, paridad de género, democracia participativa, gobernación democrática y justicia electoral, entre otros.

La capacitación y organización estuvo a cargo de especialistas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, Instituto Nacional Electoral, Instituto Electoral del Estado de Michoacán, Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Instituto de Formación de Investigaciones Jurídicas de Michoacán, Supremo Tribunal del Poder Judicial del Estado de Michoacán, entre otros.

Lo anterior fue realizado dentro del convenio de colaboración existente entre el INE, IEM, TEEM, IFIJUM y el Supremo Tribunal del Poder Judicial del Estado, que tiene como objetivos realizar acciones de colaboración necesarias para llevar a cabo actividades, programas o proyectos de carácter académico, de capacitación, difusión, consultoría o cualquier actividad orientada a incrementar la capacidad, conocimiento, competitividad, eficiencia y desarrollo humano.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México