Fortalece Poder Judicial capacitación a distancia para el personal de la institución

Fortalece Poder Judicial capacitación a distancia para el personal de la institución
MAS DE JUSTICIA

Jueces de Michoacán dictan sentencias y vinculan a proceso en casos de secuestro, extorsión y tentativa de homicidio

Sepultan en La Ruana a joven víctima de ataque armado antes de diligencias forenses

Identifican a los policías atacados en Vista Hermosa

Fiscalía General asegura narcótico y detiene a una persona durante la ejecución de dos cateos

Recorrido a instalaciones de la FGE contribuye a la formación académica de estudiantes
  
AGO
06
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el uso de mecanismos tecnológicos educativos, el Poder Judicial de Michoacán extiende las actividades de capacitación y actualización para personal de áreas jurisdiccionales y administrativas de todo el estado, con lo que se abona a la profesionalización del servicio que se brinda a la ciudadanía.

En lo que va de 2018 -a través del Instituto de la Judicatura y de la Unidad de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Derechos Indígenas- se han desarrollado 11 programas académicos en la modalidad a distancia capacitando a 462 personas que laboran en los distritos judiciales de Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Coahuayana, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Los Reyes, Maravatío, Morelia, Uruapan, Puruándiro, Zamora y Zitácuaro, entre otros.

Por parte del Instituto destacan: El derecho humano de acceso a la justicia. Elementos conceptuales y jurisprudenciales en sede judicial, en el que se dieron a conocer mecanismos de protección del acceso a la justicia, así como los instrumentos jurídicos locales e internacionales que regulan dicho derecho.

También se llevó a cabo la segunda edición del curso Hostigamiento y acoso en el área laboral. Aspectos conceptuales, normativos y jurisprudenciales, con el objetivo de identificarlos, contribuir a su prevención y erradicación, así como a generar una mejor convivencia en el ambiente laboral.

Concluyó el programa El uso de un lenguaje incluyente y con perspectiva de género en sede judicial, encaminado a resaltar la importancia del uso correcto del lenguaje y las repercusiones en lo cotidiano al redactar documentos judiciales; en él también se proporcionaron lineamientos y recomendaciones.

A su vez, la Unidad de Igualdad de Género en colaboración con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) emite mensualmente convocatorias emanadas del Programa de Educación a Distancia Conéctate para que el personal se actualice en temas como derechos humanos, la no discriminación y diversidad sexual. Y con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) los cursos Claves para la igualdad entre mujeres y hombres y, Por una vida libre de violencia contra las mujeres.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México