OCT 172025 La inversión, cercana al millón de pesos, se concretó con recursos federales del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, canalizados a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), así como con ingresos propios del Tecnológico. La titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, destacó que esta acción reafirma el compromiso del Gobierno de Michoacán con la educación superior, al tiempo que reconoció el trabajo coordinado entre la SCOP, el tecnológico y los propios estudiantes para hacer posible el proyecto. Por su parte, el director del tecnológico, Karlo Samaguey Zamora, informó que los 32 equipos de cómputo de escritorio entregados forman parte del proyecto "Equipamiento de laboratorio de cómputo con simulaciones de entorno real de procesos industriales y de investigación", con una asignación final de 896 mil pesos. Asimismo, estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial impulsaron con recursos propios el proyecto "Equipamiento de laboratorio de diseño y simulación de Ingeniería Industrial", con una inversión adicional de 37 mil pesos, que permitió adquirir tres impresoras especializadas para fortalecer los talleres y laboratorios de esta especialidad. Este esfuerzo impactará directamente a 554 alumnas y alumnos, quienes podrán desarrollar competencias en dibujo industrial (AutoCAD), diseño asistido por computadora (SolidWorks) e ingeniería de calidad, entre otras áreas. El Tecnológico de Zamora es actualmente la única institución certificadora de SolidWorks en Michoacán, con aval internacional de Dassault Systèmes, empresa francesa que provee software y mundos virtuales para el diseño 3D, lo que posiciona a la entidad a la vanguardia en la formación de ingenieros altamente calificados. Con estas acciones, el Iemsysem refrenda su compromiso con una educación superior moderna, pertinente y vinculada al desarrollo tecnológico e industrial del estado. |