masnegocios.com.mx " />
JUL 062012 Es cuestión de tiempo para que de manera legal, Enrique Peña Nieto se convierta en el presidente de los mexicanos. El Colegio de Economistas del Estado de Michoacán (CEEM), aseguró que en materia de crecimiento económica y generación de empleo, el presidente, Felipe Calderón "falló". En un estudio presentado, reveló que el crecimiento económico del país durante su sexenio fue 2.1%, comparado con el gobierno de Ernesto Zedillo (1995-2000) fue de 4.8%, y el reto de Enrique Peña Nieto es de 6%. "El sexenio que está por concluir se caracterizó por presentar inconsistencias en el comportamiento de las actividades económicas y la generación de espacios laborales", afirmó. En cuanto a la Tasa de Desempleo (TD), el sexenio "calderonista" registró un promedio de 4.5%, la cifra más alta en los últimos 30 años. "El se hizo llamar el presidente del empelo y al hacer un análisis de su gobierno su promesa de un millón de fuentes de trabajo por año quedó muy alejada de la realidad", aseguró. Heliodoro Gil Corona, presidente del organismo académico, presentó "Los Retos de Enrique Peña Nieto". Comentó que debido a que el próximo presidente de México no tendrá mayoría en el Congreso de la Unión, las reformas pendientes como la hacendaria, energética y laboral, urgentes para el desarrollo de México, tendrán que ser negociadas con las otras fuerzas políticas. Reconoció que el gobierno que comenzará, quien fuera ex gobernador del Estado de México, estará lleno de vicisitudes externas y escepticismo en el cumplimiento con base en hechos de la realidad. Explicó que elevar el bienestar de los mexicanos como prometió en campaña implicaría incrementar el producto interno bruto por habitante hasta 15 mil 600 dólares anuales. Desactivar para: inglés Cortesia de masnegocios.com.mx |