MAY 292014 Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE), esta dotado de todos los instrumentos legales para organizar el proceso electoral de 2015 -al grado de poder atraer la organización del proceso electoral si en algún estado hay claros indicios de "ingobernabilidad"-, el Dr, José Manuel Mireles, fundador de las autodefensas de Tepalcatepec, expresó que lo que si se garantiza "es que en Michoacán, nadie vuelva a votar con una pistola apuntándole en la cabeza". Rodeado de integrantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), el Dr. Mireles insistió en que sólo dos de 38 municipios con autodefensas en Michoacán "fueron uniformados y armados" como Fuerzas Rurales: "Buenavista, donde los únicos uniformados y armados fueron los Templarios, los criminales supuestamente arrepentidos o infiltrados y por otro lado el municipio de Tepelcatepec, donde a nosotros desde hace seis meses se nos acabó la guerra porque ya corrimos a todos, a los criminales, a sus familiares, a los Templarios, a sus simpatizantes ". Mireles calificó a las Fuerzas Rurales como "una situación política" en la que la federación "arma a un pueblo de criminales y arma a otro pueblo donde ya no hay criminales con el fin de que se destruyan entre ellos," y apuntó que a su entender, "Michoacán no se ha pacificado realmente, sigue siendo un infierno" y... desgraciadamente, subrayó, "las dos posiciones que utiliza este señor comisionado -Alfredo Castillo- son anticonstitucionales; es más -dijo- la presencia de ese comisionado en el estado de Michoacán es anticonstitucional porque no pasó por la aprobación del Senado y del Congreso". Reunido en un "conversatorio" con poco más de 300 alumnos, maestros y seguidores en el Ágora del plantel San Lorenzo Tezonco de la UACM, Mireles Valverde señaló que en Michoacán se vive una realidad que "no está en la Constitución"; en el marco la estrategia federal para pacificar la entidad, "no pueden ir a un estado donde no existe el estado de derecho a decir que van a hacer justicia". "Yo les garantizo que el más joven de nuestros pueblos no va a tolerar jamás que nadie le ponga una mano encima", dijo el Dr. Mireles, al confiar en que, con el Frente Nacional de Autodefensas se "despertarán las conciencias". Al responder las inquietudes de los presentes en el foro, José Manuel Mireles remarcó que el Frente Nacional de Autodefensas tiene presencia en Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas, Guerrero, Jalisco, etc., "son 16 estados de la República en este movimiento y quisiéramos también a los estudiantes, a los maestros, a los constructores, a los empresarios, a todos porque tenemos la obligación y podemos salvar a México... los invito a todos a que participemos en el movimiento", les propuso. El objetivo, subrayó Mireles, es que "con la ayuda o sin la ayuda del gobierno se restablezca el estado de derecho en la República Mexicana; tener una seguridad pública eficiente y una justa impartición de justicia". El fundador de las autodefensas en Tepalcatepec concluyó diciendo que "su el gobierno federal se quiere unir al Frente Nacional de Autodefensas para buscar -una seguridad pública eficiente y una justa impartición de justicia- es bienvenido; pero si no quiere ayudarnos, aunque es su obligación constitucional, entonces que no estorbe, lo vamos a hacer los ciudadanos". |