masnegocios.com.mx " />
ABR 182013 Las frutas y verduras en mercados de Michoacán tuvieron un aumento de precios de 20%, lo que representa un golpe para la economía de las amas de casa, aseguró, Helidoro Gil Corona, presidente del Colegio de Economistas del Estado (CEEM). "El renglón de alimentos fue el componente que provocó un mayor impacto en la tasa anual de inflación en la entidad con un 8.3 por ciento", afirmó. El economista explicó que la expectativa de los precios de bienes y servicios se espera siga en ascenso en el segundo trimestre del presente año, para que a partir de julio la inflación empiece a disminuir y a estabilizarse el resto del año. La inflación mensual en Michoacán en marzo aumentó 0.69%, respecto al mes de febrero, mayor a las tasas mensuales para el mismo mes de 2012 y 2011. Los productos que más incrementaron su precio son: tomate verde (116%), calabacita (82%), limón (70%), pepino (87%) y jitomate (33%). Cortesia de masnegocios.com.mx |