Fue presentada la Revista Ethos Educativo

Fue presentada la Revista Ethos Educativo
MAS DE EDUCACION

Investigador posdoctoral de la UNAM Morelia busca inspirar a jóvenes para dedicarse a las matemáticas

Presentará Gabriela Molina el Atlas Pedagógico de Michoacán ante la federación

Más de 5 mil 719 mdp de inversión histórica para Michoacán en becas educativas: Bedolla

Con resultados, el 1 de septiembre es el regreso a clases: Gabriela Molina

Reconoce Gabriela Molina compromiso de trabajadores de SEE
  
OCT
30
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich Fue presentado el número 52 de la revista Ethos Educativo, editado por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación. La publicación corresponde al periodo enero-junio de 2018, de la tercera época y fue expuesto ante la comunidad educativa de este centro educativo.

La presentación fue comentada por el director del IMCED, Agustín Villalvazo Ruiz; junto con el subdirector académico, Rodolfo Sánchez Tello y los académicos José Hernández Arreola, Yunuén Aguilar Heredia y Jorge Villalpando Fierro, bajo la moderación de Erik Ávalos Reyes.

El contenido de la revista incluye el dossier Erotismo y Posmodernidad, además de los textos "Realidades eróticas en la posmodernidad y la visión escolar del cuerpo", escrito por José Hernández Arreola y Yunuén Aguilar Heredia, así como "Evaluación del desempeño docente y calidad educativa", por Francisco Guzmán Marín.

De igual manera, se incluye "La práctica docente como expresión de la complejidad", artículo escrito por Israel Beltrán Zamarrón; "Exclusión social, poder e intervención psicosocial", a cargo de Jorge Villalpando Fierro y "Educación y cultura: la corporalidad como categoría conceptual de la institución escolarizada", de Erik Ávalos Reyes.

Otros artículos son "Nosotros los posmodernos, o de cómo Gorgias hubiera respondido a Ernest Gellneer", elaborado por Rodolfo Vera García; "Erótica cyborg, un argumento por la práctica del posmodernismo", de Miguel Hirsch; "Imágenes de la posmodernidad a favor de una posmodernidad en el erotismo y la pornografía", por Marco Antonio López Ruiz y "Un nudo para desatar, nudos que desatan", escrito por Cecilia Soler Pérez.

El panel de comentaristas, en las instalaciones del IMCED, analizaron los contenidos ante estudiantes, profesores y empleados de la institución, quedando la publicación a disposición del público en general, tanto en su versión impresa como digital en la página web oficial de la institución.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México