Garantiza Michoacán aguacates para el Super Bowl

Garantiza Michoacán aguacates para el Super Bowl
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
ENE
27
2015
Redacción México, DF. A pesar del clima de violencia e incertidumbre política y social en Michoacán, el estado garantizó la entrega de 240 millones de aguacate hass para el Super Bowl, que será disputado el próximo domingo por los Halcones Marinos de Seattle y los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Se llenaría un estadio de futbol americano, de zona de anotación a zona de anotación, con 14 metros de alto de fruta apilada, describe José Antonio Villaseñor Zurita, presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

El día el encuentro, que este año se jugará en el estadio de la Universidad de Phoenix en Glendale, Arizona, es por tradición "el día en que más aguacates hass se consumen en Estados Unidos", señala.

El año pasado, el Súper Tazón fue visto más de 112 millones de televidentes y se espera que en esta ocasión, con las presentaciones de Perry y Kravitz en el medio tiempo, alcance una audiencia de por lo menos 110 millones de espectadores.

Hace 10 años, la agencia de mercados Nielsen hizo un estudio donde se revelaba que el mercado anglo de Estados Unidos, es decir los norteamericanos sin incluir el mercado hispano, consumen guacamole durante las transmisiones de los juegos del fútbol americano, recuerda Villaseñor Zurita.

Según APEAM, en 2014 Michoacán exportó 406 millones 839 mil kilos de aguacate a Estados Unidos, también envió 43 millones 295 mil kilos a Japón, 29 millones 333 mil kilos a Canadá, 8 millones 526 mil a Costa Rica y 7 millones 193 mil a El Salvador.

Otras naciones donde se distribuye aguacate michoacano son: Honduras, Francia, Guatemala, China, España, Holanda, Hong Kong, Alemania, Bélgica, Reino Unido, Singapur, Perú, Malasia, Bahréin, Arabia Saudita, Irlanda, Rusia, Suecia, Israel, Corea del Sur Portugal y Panamá.

Con información de 24 Horas



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México