Gestiona FGE maestría en Derecho Penal

Gestiona FGE maestría en Derecho Penal
MAS DE JUSTICIA

Asegura FGE más de 1 mil 900 dosis de metanfetamina y marihuana; dos personas fueron detenidas

Nombra Torres Piña a José Antonio Cruz como nuevo Fiscal Coordinador de la FGE

Jose Antonio Cruz Medina, el hombre de Harfuch que asume la coordinación de Fiscalías en la FGE

Magistrado Josué Salvador Ortiz habla sobre la teoría del caso en el sistema penal acusatorio en El Arte de lo Bueno y lo Justo

Fiscalía General asegura más de 2 mil 400 dosis de droga y detiene a seis personas en Morelia
  
JUL
20
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco de las acciones encaminadas al fortalecimiento institucional para la investigación del delito, que abonen a la consolidación del Sistema de Justicia Penal, este día el Fiscal General, Adrián López Solís, realizó la entrega de la solicitud y dictamen del plan de programa de estudios de la Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal a la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán, Mariana Sosa Olmeda.

Durante el acto protocolario, realizado en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), López Solís expuso que el tratamiento y resolución casos requiere de herramientas especializadas, de ahí la importancia de que las y los operadores del sistema cuenten con los recursos necesarios para hacer cumplir los objetivos del Proceso Penal.

En ese sentido, expresó que la Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal, es una opción que viene sumar a la oferta educativa que actualmente se tiene, al contar con elementos teórico-prácticos y terminales en Juicios Orales; Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Justicia Restaurativa; Justicia Penal para Adolescentes; e Inteligencia para la Investigación Criminal.

El funcionario confió en que en adelante, de ser aprobado el plan del programa de estudios, la FGE contará con un importante aliado para impulsar trabajos de capacitación en materia de investigación y procuración de justicia, por lo que refrendó el compromiso con las autoridades del Instituto de Educación para trabajar de manera coordinada.

Al hacer uso de la palabra, Mariana Sosa Olmeda reconoció el actuar que ha tenido la FGE para hacer valer el derecho de las personas de acceso a la justicia, por ello, manifestó su disposición de dar seguimiento a la consolidación y desarrollo de esta solicitud académica.

Se ha propuesto que la maestría sea impartida a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, será ofertada a personal de la FGE y público en general y tendrá una duración de cuatro semestres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México