Gobierno de Michoacán demuestra que le preocupan los trabajadores: Sindicato de Salud

 Gobierno de Michoacán demuestra que le preocupan los trabajadores: Sindicato de Salud
MAS DE GOBIERNO

Con saldo blanco y en ambiente festivo concluyen desfiles por el 215 Aniversario de la Independencia en Michoacán

Llama Gladyz Butanda a honrar legado de heroínas y héroes independentistas

Con desfile presidido por Bedolla, miles de familias celebran el 215 Aniversario de la Independencia

Saldo blanco para Michoacán tras Grito de Independencia: SSP

Celebra Bedolla el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
ABR
15
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El aumento salarial del 60 por ciento para doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros, que anunció el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, permitirá que accedan a la seguridad social integral que buscaban desde hacía 12 años, indicó el secretario general de la Sección 78 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Michoacán, Arturo Menchaca Sotelo.

"Este gobierno desde que llegó, nos ha demostrado que le preocupan los trabajadores y esto que hoy nos convoca es un gran aliciente para ellos y para la demás base trabajadora", comentó Arturo Menchaca Sotelo.

El líder de la Sección 78 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Michoacán, explicó que las doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros recibían un salario equivalente a un tabulador del año 2007 y con la homologación el sueldo pasará a tabulador 2019 para el personal de base.

"Este es un gran beneficio para toda la base trabajadora de la Secretaría de Salud que no sólo va a recibir el incremento salarial, sino también la seguridad social integral que conlleva a las 21 prestaciones que otorga el ISSSTE", dijo.

Arturo Menchaca comentó que la homologación salarial refuerza el compromiso de las y los trabajadores michoacanos que apoyan y brindan atención a la población, no sólo por la pandemia del COVID-19, sino en todo lo que conlleva garantizar servicios de salud en el estado.

Los beneficiados de esta primera etapa serán mil 500 trabajadores y trabajadoras entre que hacen frente a la pandemia por el COVID-19, así como químicos, dentistas, nutriólogos, radiólogos y psicólogos que son claves para el cuidado de la salud de las y los michoacanos, que contarán con un sueldo de acuerdo a su preparación académica.

Arturo Menchaca mencionó que "en una segunda etapa también tendrán esa oportunidad, los profesionales de la salud que esperan la basificación definitiva", y eso resolvería la situación laboral de manera permanente en el sector salud como lo indicó el gobernador Silvano Aureoles Conejo.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México