Gobierno de Michoacán impulsa turismo incluyente y respetuoso de los pueblos originarios: Erendira Isauro

Gobierno de Michoacán impulsa turismo incluyente y respetuoso de los pueblos originarios: Erendira Isauro
MAS DE CONGRESO

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo

Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM

Con el Polo de Desarrollo, Michoacán se colocará en el mapa económico mundial: Xóchitl Ruiz
  
ABR
24
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Al asistir a la actualización del nombramiento de nueve pueblos mágicos del estado, por el Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, y el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; la diputada local por el Distrito 05 de Paracho, Erendira Isauro Hernández celebró el compromiso del Gobierno del Estado para promover un turismo incluyente y respetuoso de los pueblos originarios.
Durante el evento, donde el secretario de Turismo federal, destacó que se actualizaron los nombramientos de pueblos mágicos a nueve municipios de Michoacán, entre los que se encuentran Tacámbaro, Santa Clara, Pátzcuaro, Tlalpujahua, Tzintzuntzan, Cuitzeo, Angangueo, Jiquilpan y Paracho, la legisladora enfatizó la importancia de esta política pública como marca distintiva de México.
Respaldó las acciones del gobierno estatal como una política pública encaminada a la reconciliación social, al recordar que el gobernador, hizo énfasis en el turismo como un instrumento para la reconciliación social, incluyente, respetuoso a las costumbres culturales de las regiones, con respeto irrestricto de los derechos humanos y de nuestras comunidades.
La diputada, dijo que apoya el reto que el gobernador michoacano ha puesto, asumir el turismo como una herramienta de reconciliación social que permita reconstruir el tejido comunitario, y como un mecanismo para la conservación de los usos y costumbres, conservación de los territorios, de la biodiversidad, de la identidad cultural, de la conservación de la lengua y el legado de los pueblos originarios.
Expresó que esta política pública permite a las localidades fortalecer y optimizar sus recursos y atractivos naturales, culturales, fortalecer su infraestructura, la calidad de los servicios y desarrollo de sus productos turísticos, para impulsar el crecimiento del mercado turístico.
Agregó que la decisión de la Secretaria de Turismo Federal y el Gobierno de Michoacán de fortalecer estas acciones, permite tener un proceso de reingeniería para que la incorporación y permanencia al Programa Pueblos Mágicos, sea resultado de los esfuerzos que se hacen desde los mismos municipios.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México