Gobierno Federal indiferente ante el atropello de los Derechos Humanos

Gobierno Federal indiferente ante el atropello de los Derechos Humanos
MAS DE POLITICA

Leonel Godoy le hace daño a Morena y le hace daño a la política: Memo Valencia

"Los grandes ausentes del Plan Michoacán: los municipios"

Aprueba IEM presupuesto para ejercicio fiscal 2026 basado en resultados, responsabilidad y austeridad

Las mujeres son las protagonistas de la transformación y del Plan Michoacán: Morón

Alma Bahena, Magistrada de Consigna
  
NOV
07
2017
Redacción IMNoticias Ciudad de México Ningún avance en la protección a los Derechos Humanos en México será legítimo y suficiente mientras las víctimas y la sociedad mexicana perciban la actuación de las autoridades como una simulación, reconoció Raúl Morón Orozco ante el pleno del Senado de la República.
El Legislador por Michoacán votó a favor del dictamen que exhorta a la Procuraduría General de la República, para que informe a esta Cámara sobre el grado de cumplimiento y las acciones que ha realizado para atender las recomendaciones formuladas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
"El dictamen se da en un momento en el que parece que el Gobierno Federal ha decidido ya claudicar en sus responsabilidades constitucionales de protección a los derechos humanos, desde los casos más conocidos hasta esa cadena de atropellos en sus derechos humanos que todas y todos los mexicanos viven todos los días" manifestó.
El Senador de la República explicó que no se trata solamente del atraso en las respuestas y acciones de la misma PGR ante dichas recomendaciones, sino de la reproducción de la impunidad y la tácita aceptación de que el respeto a los Derechos Humano no ha sido una tarea prioritaria para el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
"Hablamos de una indiferencia ante el atropello de los derechos humanos y de cierta indolencia por parte de las autoridades, comenzando por el Poder Ejecutivo y por las principales autoridades responsables en la procuración de justicia. Ni siquiera es que no se hayan resuelto los casos más graves de desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, tortura, violencia sexual, feminicidios; estamos hablando que el Gobierno federal incumple su obligación de responder a las recomendaciones formuladas por la CNDH; debe fundar, motivar y hacer públicas tanto sus negativas como sus mecanismos de atención a dichas recomendaciones. Y esto no ha sido así" externó.
Raúl Morón hizo énfasis principalmente en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como de los 72 migrantes asesinados en San Fernando en Tamaulipas, las matanzas de Apatzingan y de Tanhuato, en Michoacán, y de Tlatlaya, en el Estado de México, ya que declaró, siguen sin presentar avances significativos y se mantienen inmovilizados y congelados por la indiferencia e incapacidad de las autoridades federales.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México