Gobierno federal refrenda compromiso con alfabetización digital

Gobierno federal refrenda compromiso con alfabetización digital
MAS DE NACIONALES

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch

Alerta de tsunami en las costas de México

Registran más de 7 mil especies de insectos en las selvas secas de Huatulco.
  
MAR
26
2015
Redacción IM Noticias México, DF.
El reto de la era actual es la alfabetización digital y la inclusión de todos los sectores de la sociedad a las tecnologías, y el gobierno de la República está comprometido a lograrlo.

De gira por Tlaxcala, el presidente Enrique Peña Nieto recalcó que en el contexto actual, la población de México no se debe quedar atrás en el uso de las tecnologías, para incorporarse a la nueva era del conocimiento.

Durante la inauguración del primer punto México Conectado dijo que este tipo de proyectos es resultado de las recientes reformas en telecomunicaciones y educativas, que tienen el objetivo de incorporar a la sociedad a la era del conocimiento.

Agregó que la política de inclusión digital que encabeza su administración contribuye a que más población se incorpore a la tecnología y a medios que aporten a la educación.

Destacó que con la reforma educativa se busca mejorar la educación y dio a conocer que hasta el momento se han entregado un millón de tabletas en varias entidades del país para estudiantes de primaria y secundaria, además de que este año se espera entregar un millón más.

Acompañado por los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; de Educación, Emilio Chuayffet, y de Desarrollo Social, Rosario Robles, apuntó que estos instrumentos permitirán a los estudiantes incorporarse al conocimiento y tener acceso a internet.

No obstante recalcó que no se debe dejar atrás a generaciones que no tuvieron acceso a estas tecnologías, por lo que es importante formarlos y prepararlos para el aprovechamiento de la era digital.

Hoy el Internet permite el acceso libre al arte, la cultura y el conocimiento, lo que es el principal propósito de las reformas en telecomunicaciones y educativa, destacó el Ejecutivo federal durante su discurso.

Recordó que hasta el momento 65 mil espacios públicos están conectados a la banda ancha, pero que se debe alcanzar lo estipulado en la Constitución de que el país cuente con 250 mil puntos conectados a Internet en todo el país, lo que cambiará la vida de la población.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, enfatizó que "la reforma en telecomunicaciones es para las personas", y que sus efectos ya se perciben, como la eliminación del cobro de larga distancia y el incremento del ancho de banda.

Aseveró que esta reforma ha sido reconocida por varios países, y que el reto es continuar el camino hacia el desarrollo de la tecnología.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México