ENE 302014 La reunión fue encabezada por Heliodoro Cuiris Pérez, jefe del DDR-087, donde se dieron a conocer las reglas de operación de los 9 programas y sus 63 componentes que se habrán de aplicar en este año en proyectos productivos de impacto real en los municipios, que generen empleos y repercutan en el desarrollo rural de la región. Cuiris Pérez invitó a los representantes de los diez municipios, a que presenten al menos dos proyectos cada uno, que detonen el desarrollo, máxime si se logra conjuntar los apoyos de otras dependencias; la atención se le dará a todos los productores sin distinción, dijo. Se trata pues de que los productores tengan beneficios reales, de cambiar el esquema tradicional y que de nueva cuenta tengan confianza en las instituciones; el objetivo es el de contribuir al incremento de la producción agrícola. También la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) dio a conocer la regla oficial mexicana 015, para el uso del fuego en terrenos forestales y agropecuarios; que el 44 por ciento de los incendios durante el año pasado, fueron agropecuarios; el 19 por ciento intencionales; el 12 por ciento de fogatas, y el 25 por ciento de otros factores. Por su parte la Comisión Nacional Forestal (Conafor), dependiente de la Semarnat, dio a conocer las reglas de operación de sus programas y los componentes, en beneficio del bosque, el medio ambiente y la población, para lo cual ya están abiertas las ventanillas. |