Grecia Aguilar propone reforma para garantizar en Michoacán el respeto a los derechos a la cultura, usos y costumbres

Grecia Aguilar propone reforma para garantizar en Michoacán el respeto a los derechos a la cultura, usos y costumbres
MAS DE CONGRESO

A propuesta de Xóchitl Ruiz, Congreso exhorta a Gobierno estatal a convocar para la creación del Consejo Michoacano te Abraza

Diputado David Martínez Gowman impulsa iniciativa para reconocer el derecho humano a vivir en una sociedad libre de corrupción

Emma Rivera presenta propuesta de reforma constitucional para fortalecer el principio de no reelección en México

Aprueba 76 Legislatura cuatro Glosas del Tercer Informe de Gobierno Estatal

Abrogan diputados Decreto Legislativo 135 referente a la entrega de la Presea "Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, Ario 1815"
  
FEB
20
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A fin de garantizar que en Michoacán se garantice el derecho a la cultura, el respeto a los usos y costumbres que hay en cada región de la entidad, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado y la Ley de Desarrollo Cultural.

Al hacer uso de la Máxima Tribuna del Estado, la diputada integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura Local expuso que es necesaria esta reforma para garantizar el pleno goce y realización de los derechos culturales en la mayor medida posible.

En la legislación vigente, dijo que si bien contiene un reconocimiento de los derechos culturales en la Constitución Local, ésta no es conforme con la amplitud que de los mismos reconocen los organismos internacionales.

Si bien la política cultural del estado se encuentra plasmada en la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado, sin embargo, esta norma también presenta las mismas omisiones que la Constitución Local, al tiempo que al ser una ley secundaria, no forma parte del bloque de constitucionalidad estatal.

Por ello, Grecia Aguilar presentó esta iniciativa de reforma con el objetivo de que Michoacán cumpla con el mandato de progresividad, puesto que al estar directamente vinculada con el acceso a derechos y a la cultura, se debe tener presente que la propia conceptualización de esta última implica que ésta se encuentra en un permanente rediseño y acrecentamiento.

La diputada naranja propone que en la norma se garantice que "toda persona tiene derecho a una existencia digna, a la educación, a la cultura, al trabajo y a la protección de la salud. El Estado promoverá el desarrollo físico, moral, intelectual, social y económico del pueblo."

El derecho de acceso a la cultura reconocerá que ésta implica un proceso vital, histórico, dinámico y evolutivo, y que incluye las formas de vida, el lenguaje, la literatura escrita y oral, la música y las canciones, la comunicación no verbal, los sistemas de religión y de creencias, los ritos y las ceremonias, los deportes y juegos, los métodos de producción o la tecnología, el entorno natural y el producido por el ser humano, la comida, el vestido y la vivienda, así como las artes, costumbres y tradiciones, por los cuales individuos, grupos y comunidades expresan su humanidad.

Aunado a los bienes inmuebles y muebles, instrumentos, objetos, artefactos, espacios culturales o naturales que les son inherentes y a los que las comunidades, los grupos y en algunos casos, los individuos, reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México