
NOV 042025 Te revelamos tres secretos urbanos que lograrán elevar aún más a la capital de Jalisco para quienes quieren ir más allá de los tours comunes y adentrarse en ese misterio que solo los locales susurran. ¡Viaja con adrenalina y descubre estas leyendas! 1. El Reloj de la Muerte (Museo Cabañas) Una selfie frente a los murales de Orozco, por supuesto, pero te invitamos a más. El majestuoso Museo Cabañas, antes conocido como el Hospicio Cabañas, guarda una historia que te pondrá los pelos de punta: la del "Reloj de la Muerte". El dato: Cuenta la leyenda que este reloj, instalado en la fachada cuando el edificio era un hospicio, se detenía de forma inexplicable. Lo revisaban, lo arreglaban, ¡y volvía a fallar! La gente pronto notó una escalofriante coincidencia: cada vez que el reloj se paraba, un niño del hospicio moría. El pánico fue tal que en 1952, la gente pidió que lo quitaran y ¡lo destruyeran! El tip viajero: Visita el ahora Patrimonio Cultural de la Humanidad. Mientras admiras la belleza de su arquitectura, pregunta por el lugar exacto donde estaba el reloj. Siente la vibra y piensa en esas pequeñas almas. Es historia y misterio en un mismo lugar. 2. Santa Inocencia, La Niña Incorrupta de Catedral (Catedral Metropolitana) Sí, la Catedral es una visita obligada en cualquier visita, pero la mayoría solo mira hacia arriba. Te invito a buscar el verdadero misterio en el interior. El dato: Dentro de la Catedral reposa el cuerpo de una pequeña, Santa Inocencia. La leyenda dice que era una niña a la que su padre, en 1925, le prohibió tomar la primera comunión, pero ella lo hizo a escondidas, con ayuda de las monjas. Al descubrirla, su padre la asesinó con un cuchillo. Su cuerpo fue llevado a la Catedral y, milagrosamente, se ha mantenido incorrupto a lo largo de los siglos. El tip viajero: Se dice que si te acercas a su urna, esta niña mártir te puede conceder milagros. Hay quienes aseguran que la han visto abrir los ojos o moverse. Atrévete a visitarla y descubre por qué sigue siendo uno de los secretos más venerados (y aterradores) de Guadalajara. 3. La leyenda del Teatro Degollado: la maldición del águila y la Diosa de la Fortuna El Teatro Degollado es el corazón cultural de la ciudad, pero ¡cuidado! Su belleza neoclásica esconde advertencias que se han pasado de boca en boca por generaciones. El dato: Observa bien la escultura del águila en la parte superior de la fachada. Dicen que el día que el águila suelte la cadena que sostiene con el pico, el Teatro colapsará y la ciudad de Guadalajara caerá en desgracia y ruina. ¡Una profecía dramática! Pero eso no es todo. Dentro del recinto, la estatua de la Diosa de la Fortuna ofrece una advertencia: puedes tocar las monedas que caen de su vasija para tener buena suerte, ¡pero jamás la mires a los ojos! Hacerlo trae una maldición. El tip viajero: Tómate tu tiempo para admirar la fachada y busca el águila (¡y reza para que la cadena esté intacta!). Si entras, ve si te atreves a buscar suerte con la Diosa. Este lugar, es un recordatorio de que la cultura y el destino van de la mano. ¡Es hora de viajar fuera de la caja! Guadalajara es un cofre de tesoros históricos y leyendas fascinantes. Estos tres puntos son solo el inicio. Hay más por descubrir: el misterio del Callejón del Diablo, la enigmática Casa de los Perros y los fantasmas en la Avenida Lázaro Cárdenas. No te conformes con el souvenir típico; regresa a casa con una historia de ultratumba que contar. ¡Guadalajara te espera para desatar tu espíritu explorador! Para mayor información: https://visitagdl.com/ofvc/ |