Hay que ahondar acciones para atención de niñas y niños en situación de abandono: Lupita Díaz

Hay que ahondar acciones para atención de niñas y niños en situación de abandono: Lupita Díaz
MAS DE CONGRESO

Unirán esfuerzos para potenciar el Desarrollo Urbano y la Movilidad en el Distrito XIX

Suman 12 las iniciativas presentadas por Vicente Gómez Núñez

Gestión y cercanía, ejes rectores del trabajo legislativo de Vicente Gómez

Exhorta Congreso a UMSNH a convenir con DIF para que sus adolescentes estudien de manera gratuita

Congreso del Estado mejorará el servicio de Ludoteca para hijos de sus trabajadores
  
FEB
03
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Es necesario ahondar las acciones para la atención de niñas y niños en situación de abandono en Michoacán, partiendo de un diagnostico concreto sobre el alcance de la problemática en el estado, apuntó la diputada Lupita Díaz Chagolla, integrante de la Comisión de Protección a la Niñez y la Adolescencia de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La también coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática recordó que sin un diagnóstico preciso, será complicado generar política pública certera para la atención de fenómeno de la niñez en abandono.

"Lo que llegamos a tener son cifras aisladas de las autoridades, de menores que se encuentran en esta condición y son atendidos en albergues, pero de manera específica no conocemos hasta el momento un trabajo de sistematización de información que nos permita conocer el alcance de esta situación en el estado".

Lupita Díaz apuntó que frente a las particularidades del estado en materia de inseguridad, los riesgos de los menores de ver afectado su núcleo familiar que derive en una condición de abandono es alta, el problema es que toda esa información no se está generando, y por tanto las acciones gubernamentales se van hilvanando a ciegas.

"En municipios como Morelia, vemos el esfuerzo de las autoridades municipales por generar diagnósticos al respecto de manera que su accionar sea efectivo. El ayuntamiento capitalino realizó un censo y nos reporta colonias en donde son más altos los índices de niñas y niños en condición de abandono, como lo es El Realito, Hacienda del Sol, Misión del Valle y Villas del Pedregal".

La legisladora dijo que el esfuerzo realizado en Morelia debería ser replicado en el resto del territorio estatal no sólo por los ayuntamientos, sino también por el Gobierno del Estado, el cual debería estar trabajando ya al respecto.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México