ENE 122023 El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena recordó que Michoacán está por encima de la media de personas con discapacidad a nivel nacional, por lo que es preciso que, en la entidad, todas y todos asumamos un profundo compromiso por la inclusión, no discriminación y el respeto pleno a los derechos humanos de este sector de la población. "Lamentablemente en nuestro país mientras que las personas que no tienen discapacidad registran una participación económica del 65.4%, el porcentaje decrece en la población con discapacidad al alcanzar sólo el 38.5%". Víctor Zurita agregó que, sobre la población con discapacidad, existen también diferentes grados de discriminación, y tomando como referencia los datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, apuntó que existe un menor rechazo hacia las personas con discapacidad visual, que en un 39.9% desarrollan alguna actividad económica. "La inclusión es la vía para que el Estado reivindique la dignidad de las personas con discapacidad, valor inherente a todo ser humano, tal y como se establece en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad". Asimismo, el legislador subrayó que el Estado Mexicano tiene la obligación de promover y garantizar los principios de accesibilidad e inclusión, así como el desarrollo integral de las personas con discapacidad, a través de políticas públicas con enfoque multidisciplinario y transversal, que propicien la inclusión en el ámbito político, económico, social, educativo, cultural y urbano, y también establece la necesidad de destinar recursos suficientes para ello. |