"HECHO EN MÉXICO": nuestro compromiso con la reactivación económica y el consumo local, Confederación Nacional de Comercio

"HECHO EN MÉXICO": nuestro compromiso con la reactivación económica y el consumo local, Confederación Nacional de Comercio
MAS DE EMPRESARIAL

Reitera Canacintra Morelia compromiso de trabajar por la industrialización de Morelia y Michoacán

Las plataformas digitales están impulsando el desarrollo de las PYMES en México: CONCANACO

Canaco Morelia y SEIMUJER firman acuerdo en beneficio de las mujeres

Turismo del Pacífico Mexicano es la clave para el crecimiento económico nacional: Concanaco

Canaco Morelia respalda fin a la reelección en México
  
FEB
20
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), a través de su presidente, Octavio de la Torre, forma parte del Consejo Honorario Promotor "Hecho en México", cuyo objetivo es fortalecer la identidad nacional y promover el consumo de productos nacionales, tanto en mercados locales como internacionales.

El presidente de la Confederación señaló: "Como miembros del Consejo contribuiremos para que Hecho en México sea trascendental en la economía de nuestro país, porque como Confederación representamos a 5.2 millones de empresas y negocios familiares, a través de 258 cámaras en las 32 entidades federativas; que juegan un papel clave en la generación de empleo y el desarrollo económico, por lo que este programa nos permitirá detonar la economía y el consumo local".

Bajo la instrucción directa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, este Consejo, y las acciones derivadas del mismo, coordinadas a través del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, buscan reactivar la economía nacional como parte del Plan México, y en respuesta a los retos derivados de la coyuntura internacional, como la amenaza del incremento de aranceles por parte de Estados Unidos, entre otros factores que afectan la competitividad de las empresas mexicanas.

"Hecho en México" tiene el propósito de fomentar el consumo de productos mexicanos, aumentar la competitividad de las empresas nacionales y contribuir a la generación de empleos. La iniciativa busca ser un motor de reactivación económica en el contexto de los desafíos internacionales actuales, incentivar la producción nacional y hacer frente a la dependencia de productos extranjeros.

Marcelo Ebrard, subrayó la importancia de la unidad para enfrentar los retos que se presentan en el ámbito económico global: "El propósito de Hecho en México es fortalecer nuestras capacidades productivas, aumentar la calidad de nuestros productos y potenciar las empresas mexicanas en todos los sectores. Este esfuerzo no solo responde a los desafíos internacionales, sino que también busca generar bienestar a través de una economía más sólida y competitiva. La participación del sector privado es esencial para el éxito de esta estrategia".

La instalación de los primeros miembros del Consejo, al cual se integrarán aun más, se realizó en la Secretaría de Economía y reunió a funcionarios del gobierno federal, empresarios, emprendedores, creadores y artistas, El Consejo tiene como fin impulsar la visibilidad de los productos mexicanos en los mercados nacional e internacional y contribuir a la sostenibilidad de las empresas nacionales.

"La Confederación impulsa activamente las economías locales con iniciativas como México Muy Mexicano y próximamente con La Gran Escapada, que tienen como objetivo detonar el consumo local, comunitario, en beneficio del ciclo económico regional, y de los empresarios, comerciantes y prestadores de servicios." Precisó De la Torre.

La participación activa de la Confederación en la promoción e impulso de "Hecho en México", se alinea con uno de sus ejes estratégicos de trabajo: apoyar el desarrollo y la sostenibilidad de las empresas familiares y privadas, con especial atención en las PYMES. Como organismo empresarial fortalecemos la producción nacional y el consumo interno como un paso fundamental para garantizar la competitividad del país a nivel global, y para mitigar los efectos de las tensiones comerciales internacionales.

Octavio de la Torre agregó: "En la Confederación trabajamos para apoyar el desarrollo de las empresas mexicanas, y especialmente de las micros, pequeñas y medianas, que son las que requieren de más atención y apoyo para sobrevivir y prosperar en un entorno económico tan competitivo. La campaña Hecho en México representa una oportunidad única para reforzar el sentido de orgullo nacional, así como para potenciar a las Mipymes y a los emprendedores".

CONCANACO Servytur reitera su compromiso con el desarrollo y la sostenibilidad económica brindando atención especial a las micro y pequeñas empresas, las cuales representan 95.5% del total de empresas en el país, según datos del Censo Económico 2024 del INEGI.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO Servytur) es el organismo empresarial más antiguo y de mayor representatividad en México. Con más de 5.2 millones de empresas y negocios familiares afiliados a través de sus 258 cámaras en las 32 entidades federativas del país, promueve el desarrollo económico, la competitividad y el bienestar del sector empresarial mexicano.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México