Hechos violentos impiden incrementar venta en el centro histórico

Hechos violentos impiden incrementar venta en el centro histórico
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
JUL
30
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Hechos violentos en el estado no permitirán incrementar ventas en verano a comerciantes del centro histórico de Morelia, determinó el presidente de Covechi, Alfonso Guerrero Guadarrama, quien especificó esperaban una derrama económica por ventas al turismo de 180 millones de pesos.

Previó se alcance solo la venta de 160 millones de pesos o menos, cifra la cual se coincidiría con lo obtenido en el pasado 2012 en la misma temporada vacacional, lo cual afectó su expectativa de incremento de un 10%.

Guerrero Guadarrama vio en la magnificación de los medios nacionales de las hechos de violencia suscitados en el estado una problemática para la imagen de la entidad y si bien consideró la cancelación de reservaciones fue acorde a los acontecimientos, recordó que será más difícil recuperar la reputación como destino turístico al estar Michoacán en el ojo del huracán.

Informó que actualmente 23 negocios han cerrado a causa de las afectaciones de marchas y plantones, principalmente, la competencia de cadenas comerciales, la falta de liquidez por el estancamiento de fluidez de pagos del Gobierno estatal a proveedores.

Determinó no hay un giro comercial especifico, pues recordó que dentro de ese 23 empresas morelianas existieron tiendas dedicadas a la venta de joyería, papelería, telefonía celular, discos, cafés y ropa.

Previó que el impulso en el consumo del mercado interno es la solución para apoyar a las pequeñas y medianas empresas que generan más empleos que las tiendas transnacionales al comparar que una gran empresa que para generar una derrama económica de un millón de pesos diarios necesita emplear 250 mil empleados y las mypymes y pymes dan una fuente laboral a 800 trabajadores mediante la fuerza productiva de 200 empresas y alcanza la misma derrama económica.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México