Hoy cambian las regiones y los platillos en el área de la cocina tradicional del Festival Michoacán de Origen

Hoy cambian las regiones y los platillos en el área de la cocina tradicional del Festival Michoacán de Origen
MAS DE TURISMO

Guías de turismo descubren la esencia de Michoacán: Sectur

Sectur fortalece confianza de los visitantes con Registro Nacional de Turismo

Premios "Lo Mejor de Michoacán 2025" cerraron con más de 130 mil votos: Sectur

Sectur promueve a Michoacán como locación cinematográfica para impulsar turismo

Turismo de romance será promovido en Michoacán con el evento Vows & Dreams: Sectur
  
MAY
13
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la rotación de los 20 equipos de cocineras restantes ahora de las regiones de Morelia, Zitácuaro, Pátzcuaro, Uruapan y Lázaro Cárdenas, hoy, se renueva el menú para ofrecer una mayor variedad de guisados y deleitar el paladar de los visitantes.

Provenientes de localidades como Capula, San Felipe de los Alzati, Crescencio Morales, Huetamo, Tacámbaro, Tzurumútaro, Cocucho, San Lorenzo, Patámban, Tarímbaro y Lázaro Cárdenas esta semana, los asistentes podrán disfrutar de platillos como: tiritas y ceviche de pescado, pulpo enamorado, camarones en aguachile, carnitas de Tacámbaro, atapakua con charal, mole indígena negro, caldo de azafrán, tortillas de azafrán, costillas de cerdo al tequila, charales y churipo, por mencionar algunos.

Se mantienen el pozole, bistec en chile negro, cecina con enchiladas, tacos dorados, carne de cerdo en diferentes tipos de salsas, toqueres, uchepos, frito, aporrado y aporreadillo aunque de diferente cocinera, misma región.

Si en los días pasados tuviste oportunidad de probar de todo un poco, este es el momento para degustar diferentes platillos de las reconocidas cocineras tradicionales de las diferentes regiones de Michoacán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México