Huanancha, la indumentaria tradicional que prevalece a través del tiempo

Huanancha, la indumentaria tradicional que prevalece a través del tiempo
MAS DE CULTURA

Más de 400 artistas en 80 actividades gratuitas dentro del Festival Michoacán de Origen

Cristos del Museo de Arte Colonial: arte, fe e historia en Semana Santa

Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades

Exposición de Carlos Soto: reflejo de la memoria colectiva de México en MACAZ ­

Víctor Ruíz presenta "Crónicas del Sótano", una oda al rock desde Morelia
  
ABR
07
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Orgullosa de su comunidad, Ireri Oseguera participó en la Muestra de Indumentaria Tradicional de Domingo de Ramos en Uruapan y nos comparte parte del legado ancestral de San Pedro Zacán, a través de su vestimenta tradicional.



Collares de papelillo de diferentes colores, aretes, rebozo de bolita, blusa cuadrada de punto de cruz, delantal de terciopelo, rollo de paño, nagua blanca y una larga trenza con listones, son los elementos que conforman su indumentaria. Se trata de la vestimenta tradicional de una Huanancha, encargada de cuidar y estar al pendiente de la Virgen de la Magdalena.



La portadora de tradición comparte su gusto por vestir el rollo, independientemente de si hay o no una celebración en su comunidad. "Me gusta mucho cómo me siento y lo que representa. (Por ejemplo), la blusa es una expresión artística y un sentir de pertenencia y compartir entre las mujeres de Zacán", comparte la joven.



Esta indumentaria tradicional se porta el domingo de resurrección, después de la misa se corre por todo el atrio, junto con la virgen, anunciando y celebrando que Jesús Cristo ha resucitado. También se usa los días 21 y 22 de julio de cada año durante la celebración de la Virgen de la Magdalena.



Aunque con el tiempo esta vestimenta ha sufrido modificaciones, a causa de la pluriculturalidad y la tendencia de nuevas modas, también las nuevas generaciones de Zacán, portan con orgullo esta tradición ancestral que ha persistido a través del tiempo por sus abuelas y abuelos.




­

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México