masnegocios.com.mx " />
   
IED retrocede 9.2% en primer semestre

IED retrocede 9.2% en primer semestre
MAS DE EMPRESARIAL

Celebra AMANC Michoacán donación de Mazda México a la niñez con cáncer

Llama CANACINTRA Morelia a promover la certificación

Entrega CCEEM donativos a escuelas de bajos recursos

Para el sector de comercio y servicios no es posible implementar Reforma Laboral: Canaco Morelia

Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil
  
AGO
24
2012
Redacción Morelia, Mich.
Con carácter preliminar, de enero a junio de 2012 México registró 9,621.7 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED).

La Secretaría de Economía (SE), señaló que la cifra semestral de 2012 es 9.2% menor a la reportada originalmente en el mismo periodo del año anterior (10,601.4 mdd). Asimismo, que durante el segundo trimestre de 2012 el país registró 4,622.9 mdd.

Precisa que la cifra de 9,621.7 millones de dólares proviene de dos mil 867 sociedades donde participa el capital extranjero, integrado en 49.1% de reinversión de utilidades, 31.1% de nuevas inversiones y 19.7% de cuentas entre compañías.

Por sector: 38.6% en manufacturas, 22.6% en servicios financieros y seguros, 11.7% en construcción, 9.8% en comercio, 5.0% en servicios inmobiliarios y 3.3% en servicios de alojamiento temporal. El 8.9% restante se canalizó a múltiples sectores de la economía nacional.

Por país de origen: 36.9% provino de los Estados Unidos de América, 30.8% de España, 6.8% de Luxemburgo, 6.1% de Alemania y 4.5% de Japón. El 14.9% restante se originó de 67 países más.

De enero de 2007 a junio de 2012 México ha registrado 126,186.9 mdd de IED, 17.0% mayor al monto originalmente reportado para el mismo periodo del sexenio anterior (107,847.1 mdd).

La cifra de IED es elaborada con base en los mejores estándares internacionales y revisada conjuntamente con el Banco de México.

Cortesia de masnegocios.com.mx


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México