
OCT 122016 En su intervención, el consejero presidente destacó que las candidaturas independientes son, hoy por hoy, un tema novedoso y recurrente en los procesos electorales, desde su incorporación en el 2012 gracias a las reformas constitucionales. "Su incorporación es producto de la lucha ciudadana y no son una amenaza para los partidos políticos. Son elementos que se incorporan a la democracia mexicana, tal como ha sucedido en otros países, y representan una segunda opción para los grupos minoritarios; lo que hace más competitiva una elección", mencionó. Además, apuntó sobre la importancia que tiene el proceso administrativo electoral en el tema de candidaturas independientes, ya que es de suma importancia fijar reglas que den certeza a los candidatos independientes y a los partidos políticos. "Los partidos políticos responden por las prerrogativas que reciben de la autoridad electoral; los candidatos independientes no, y se deben buscar mecanismos para que hagan frente a una obligación", afirmó. Finalmente, Ramón Hernández Reyes destacó la relevancia de generar condiciones para que sí participen ciudadanos y no se conviertan las candidaturas independientes en una extensión de los propios partidos políticos. En el foro participan funcionarios electorales de los estados de San Luis Potosí, Chiapas y Ciudad de México, principalmente. |