FEB 102014 Mientras que el Instituto Federal Electoral (IFE) se encuentra en sus últimos días de existencia, luego de más de 23 años al servicio de la democracia, el IFE se encuentra por encima de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en cuanto a su credibilidad. Al presentar el estudio "La Confianza en el Instituto Federal Electoral" realizado entre el órgano electoral y el Colegio de México (COLMEX), el consejero presidente provisional, Marco Antonio Baños Martínez, precisó que el 59 por ciento de los entrevistados indicaron que tienen mucha o algo de confianza en el IFE, cifra que coloca al Instituto "por encima" de la CNDH, "la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, los gobiernos municipales y los estatales". Ante investigadores, académicos, estudiantes y autoridades del órgano electoral, se precisa en el comunicado de prensa del Instituto, Baños Martínez, aseguró que la investigación adquiere mayor relevancia ante el cierre institucional del IFE, que con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Reforma Constitucional en materia electoral se transformará en el Instituto Nacional Electoral a más tardar el próximo 11 de junio. El Consejero Presidente Provisional concluyó que este estudio que mide la confianza en el Instituto se convierte en un insumo indispensable, es parte de los esfuerzos que realiza el IFE para contribuir a tener una plataforma que difunda el conocimiento en materia político- electoral y a promover estrategias destinadas a afianzar la democracia de México. De acuerdo a dicho estudio, "las mujeres confían más en el Instituto, mientras que 65 por ciento de las mujeres tiene mucha confianza en el IFE, entre los hombres esta cifra se sitúa en 35 por ciento". El estudio realizado por Fernanda Somuano y Reynaldo Yunuen Ortega, profesores investigadores del Colmex, refleja las razones por las cuales la ciudadanía ha depositado su confianza en el IFE, y las diversas variables que han influido en el ascenso y descenso de la misma. |