Imparte UM Segundo Taller para la formación de líderes en Equidad y Género

Imparte UM Segundo Taller para la formación de líderes en Equidad y Género
MAS DE UNIVERSIDAD

A utilizar la Inteligencia Artificial para generar beneficios a la comunidad, convoca Yarabí Ávila a estudiantes

En reunión multitudinaria anuncian la Beca Gertrudis Bocanegra

Como una juzgadora íntegra y una moreliana ejemplar, fue recordada la licenciada nicolaita María Guadalupe Morales Ledesma

UMSNH reconoce disposición del SPUM para seguir construyendo mejores condiciones laborales para el gremio

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación
  
FEB
12
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de contribuir a la trasmisión de conocimientos especializados en prevención y detección de la violencia de género y en la atención y acompañamiento en los procesos de procuración y administración de justicia para las mujeres afectadas por la violencia en nuestro estado, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo inició hoy el Segundo Taller para la formación de líderes en Equidad y Género y No violencia contra la Mujer.

El proceso se extenderá hasta el jueves 14 de febrero y está compuesto de tres sesiones de cinco horas y se desarrolla en las instalaciones del Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán. El primer día de actividades contó con la participación de enlaces de diversas dependencias del Gobierno del Estado así como representantes de siete municipios michoacanos y de la Facultad de Psicología de la propia Universidad Michoacana.

La capacitación es organizada por la Mtra. Rubí Gómez Campos y un grupo guía integrado por personal académico de la Casa de Hidalgo, en coordinación con la asociación civil Gendes, que actualmente trabaja con la Secretaría de Salud en Michoacán en el componente de intervención con agresores de mujeres.

El taller es parte del proyecto de investigación denominado "Protocolos de prevención; Atención y Acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género; Intervención con agresores; y Contención emocional para el personal que atiende a mujeres víctimas de violencia", que la Universidad Michoacana ha

desarrollado desde el verano de 2012 y que es financiado con recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y cuenta con la participación y el respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESA).

La Universidad Michoacana concluirá este proyecto en marzo con la elaboración de un informe, una vez que se haya recopilado información del proceso de apropiación en Michoacán de los protocolos de actuación en materia de violencia de género contra las mujeres para, posteriormente, exponer los resultados de todo el proceso en un Seminario Nacional que se realizará en la Ciudad de México.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México