OCT 102017 La muestra "Rojo Desierto" es una colección de dibujos, grabados, cerámica, e instalación conformando un conjunto complejo y extraordinario que mezcla lo onírico, lo transgresor, el horror al vacío y el gusto por la exploración. Las texturas, formas y colores conforman un mensaje violento con cargas nostálgicas, aportando otra lógica y posibilidades para abordar el orden de los discursos gráficos tradicionales. La obra de Humberto Valdez se inscribe dentro de una sólida tradición y un proceso constante de reinvención a lo largo del siglo XX en México. Destaca la escritura directa, instantánea, fluida y espontánea, precisa, emergente y voraz, que responde a una necesidad animal en sus desafíos. El artista a configurado su imaginario en su proceso de creación de los últimos años y explica que ha sido el retorno hacia varios elementos: encausto, pigmentos, cintas, carbón, agua, tintas, fuego, lo que trabaja en distintos momentos. En algunas piezas es posible ver múltiples capas, escenas que se superponen, y eso implica toda una multiplicación de mensajes y de sentidos. Señala que este retorno no es inocente, pues en la obra no hay fondos suaves o figuras amables, sino trazos fuertes. Nacido en Jerez, Zacatecas en 1973, Humberto Valdez realizó sus estudios de licenciatura en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM, y en la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además realizó la Maestría en Artes Visuales en la Academia de San Carlos ENAP, UNAM. Es miembro fundador de los Talleres de grabado y dibujo La Imagen del Rinoceronte ubicado en Tlalpan, CDMX y Taller Alta Real en Zacatecas, Zacatecas. Para los interesados en acudir, la muestra estará abierta hasta el próximo mes de diciembre del año en curso. |