
SEP 182017 Con el Presidente de la Jucopo participaron los Coordinadores del Frente Ciudadano por México, Francisco Martínez Neri, del Partido de la Revolución Democrática; Clemente Castañeda del Movimiento Ciudadano, quienes escucharon los planteamientos de los colectivos para reformar el artículo 102 constitucional y lograr una Fiscalía General de la Nación autónoma, eficiente e independiente. "El objeto de hoy recibirlos es compartir su visión con el Poder Legislativo. El objeto de hoy estar aquí, conocer su propuesta para buscar hacerla nuestra y buscar en qué sí coincidimos y en qué parte podemos empujar de forma conjunta en el reto que nos mueve de combatir la corrupción y la impunidad", afirmó el líder parlamentario. Al dar la bienvenida a los integrantes del colectivo #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva y #VamosPorMás ---que se oponen al nombramiento de un Fiscal Carnal--, los coordinadores del Frente Ciudadano por México reconocieron la labor de quienes de forma directa o indirecta representan a millones mexicanos que claman el combate a la corrupción y frenar la impunidad en nuestro país. Lamentaron la ausencia de los diputados del Partido Revolucionario Institucional a la reunión de la Jucopo y aclararon que la invitación fue extensiva para todos los grupos parlamentarios. "Quienes decidimos acudir a esta reunión para conocer a fondo qué es lo que ustedes están planteando respecto del artículo 102 de la Constitución compartimos un logro ?y lo digo porque los que estamos aquí lo compartimos? el decir: no al "Fiscal Carnal", el oponernos cada quien desde nuestra trinchera y desde nuestra posición y con las formas que teníamos para hacerlo, logramos finalmente que el Gobierno Federal dijera públicamente que no habrá un pase automático de Procurador a Fiscal General". El presidente de la Jucopo, Marko Cortés, informó que el próximo miércoles buscarán lograr un acuerdo en la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, para incorporar las inquietudes de la sociedad civil en temas como la elección del Fiscal General de la Nación. A su vez, los integrantes de los colectivos #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva y #VamosPorMás dijeron que es urgente aprobar estos cambios en este periodo ordinario de sesiones. Demandaron mejorar los requisitos para aspirar al cargo de Fiscal General para que se garantice su independencia política y evaluar su trayectoria, así como sus antecedentes en el ejercicio de su actividad jurídica. A la reunión con los legisladores acudieron: ? María Elena Morera, Causa en Común, Transparencia Mexicana ? Eduardo Bohórquez, Transparencia Mexicana ? Edgar Cortéz, Instituto Mexicano de Derechos Humanos ? Plabo Girault Ruiz, México Unido contra la Delincuencia ? Haydée Pérez Garrido, FUNDAR ? Pablo Francisco López, COPARMEX ? Marco Antonio Fernández Martínez, México Evalúa ? María Amparo Casar, de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad ? Ana Lorena Delgadillo, Fundación por la Justicia ? Juan Padrinas, del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) ? José Mario de la Garza Marroquín, Barra de Abogados También participaron por el Poder Legisl |