OCT 292012 De acuerdo con el secretario del migrante, Luis Carlos Chávez Santacruz, se prevé un incremento del 5 al 6 por ciento en las remesas para este fin de año, lo anterior quiere decir que se superarían los 2 mil 200 millones de dólares que Michoacán recibió en 2011. Afirmó que a pesar de que en agosto se tuvo un decremento, la entidad continúa situándose como el primer estado receptor de remesas a nivel nacional, toda vez que en los últimos 25 meses en los se ha tenido un incremento marcado. Lo anterior genera buenas expectativas para el cierre de año, sin embargo, también habló del número de deportaciones que se ha incrementado en un 12 por ciento, por lo que en lo que va del año se tiene registro de alrededor de 30 mil deportaciones. Explicó que este incremento se debe a que se han recrudecido las medidas restrictivas de la migración de parte de Estados Unidos: "aquí no tenemos un indicativo más serio que es el pensar que estas se deben a deportaciones legales debido a un endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos". Chávez Santacruz explicó que ante las elecciones en Estados Unidos nada se ha hablado de la migración, y expresó que a pesar de que la política migratoria del presidente Barak Obama se presume que es más benévola hacia la migración, en realidad parece ser que no forma parte de su agenda fundamental, por lo que es preocupante que en el país del norte se esté dejando fuera el tema migratorio. |