¿Indemnizarán hoy a Jacinta?

¿Indemnizarán hoy a Jacinta?
MAS DE NACIONALES

Adultos Mayores, centro de la política de Bienestar: Ariadna Montiel

A defender sin miedo a México: Alito Moreno

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch
  
MAY
21
2014
Redacción IM Noticias México, D.F. El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa anunciará éste martes su fallo en torno a la demanda de resarcimiento moral y material interpuesta por la indígena otomí Jacinta Francisco Marcial en contra de la Procuraduría General de la República (PGR), luego que, por una falsa acusación de secuestro formulada por dicha dependencia, esta vendedora de nieves pasó más de tres años en prisión.

Aun cuando Jacinta recuperó la libertad desde 2009, hasta la fecha su inocencia no ha sido oficialmente reconocida por la PGR y los responsables de los abusos cometidos en su contra no han sido sancionados, denunció el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

Recordemos que en agosto de 2006, Jacinta, junto con otras dos indígenas que vendían aguas frescas en un tianguis de Querétaro, fueron detenidas por supuestamente privar de la libertad a seis agentes de la PGR durante un zafarrancho que los funcionarios de la Procuraduría sostuvieron con comerciantes informales tres meses antes, luego de que los policías intentaron despojarlos de mercancía, en un operativo para el cual carecían de autorización, Jacinta entonces fue sentenciada a pasar 21 años en prisión, con un juicio en el que nunca se presentaron pruebas en su contra y en el que la indígena otomí careció de la asistencia de un intérprete, violándose así distintos ordenamientos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, ya que en el momento del proceso penal Jacinta apenas entendía el español.

Se demostró entonces por los abogados que a Jacinta se le atribuyó una declaración fabricada, escrita en español, que ella no pudo haber realizado por su incomprensión de dicha lengua, y también que era imposible que Jacinta junto con las otras dos mujeres, pudieran privar de la libertad a seis agentes que no sólo cuentan con entrenamiento y facultades legales para repeler agresiones, sino que al momento de los hechos portaban sus armas de cargo.

Hoy el Tribunal dará a conocer sí es indemnizada o no Jacinta.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México