FEB 092014 Tras la serie de bloqueos carreteros y manifestaciones realizadas en diferentes partes de la Meseta Purhépecha, sus dirigentes dijeron "estar dispuestos a tomar sus fusiles y pistolas para enfrentar cualquier ingreso de grupos armados" a esta región. En entrevista con uno de los líderes, quien pidió el anonimato, éste señaló que seguirán con los bloqueos carreteros que se harán cada quince minutos, pues indicó que no se pretende afectar a los automovilistas "sino hacer sentir la presencia de los indígenas y que conozcan nuestra posición", refirió. Mientras colocaban una manta en lo alto de los árboles, junto al entronque de la carretera Uruapan-Capacuaro-Los Reyes, uno de los indígenas, quien tampoco quiso revelar su nombre manifestó: "Ningún grupo criminal o de los llamados autodefensas podrá entrar a nuestra nación; no vendrán a imponernos condiciones diferentes a los usos y costumbres que tenemos". "Enfrentaremos a quien sea", advirtió y sumó: "Estamos dispuestos y estamos preparados ?armados-, para cualquier situación o contingencia; estamos atentos y organizados como pueblo, para toparle hasta las últimas consecuencias e incluso morir por nuestra tierra". Los quejosos aseguraron que entre los manifestantes había gente de Angahuan, San Isidro, Los Reyes, Peribán, Cocucho, Sicuicho, Nahuatzen, Sevina, Cherán, Rancho Morelos y de la Cañada de los Once Pueblos desde Chilchota, Urén, Tanaquillo, Santo Tomás, Tacuro, Huáncito, Ichán, Santo Tomás, Carapan y Los Nogales, entre otros. "Están jefes de Tenencia, encargados del orden o en su caso, los representantes de bienes ejidales y comunales, que son la máxima autoridad de nuestros pueblos; igualmente, hemos acordado que ante la presencia de cualquier persona sospechosa, nos coordinaremos de inmediato para su detención; aquí no van a entrar", puntualizó otro de inconformes, mismo que tampoco reveló su identidad. |