Inflación continúa afectando precios de la canasta básica: Julieta Gallardo

Inflación continúa afectando precios de la canasta básica: Julieta Gallardo
MAS DE CONGRESO

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo

Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM

Con el Polo de Desarrollo, Michoacán se colocará en el mapa económico mundial: Xóchitl Ruiz
  
FEB
10
2023
Staff IMNoticias Morelia, Mich. La inflación continúa afectando los precios de productos que integran la canasta básica, lo que reduce las posibilidades de acceso de miles de familias en nuestro país, recalcó la diputada Julieta Gallardo Mora, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Puruándiro refirió que, pese a los paquetes de medidas instrumentadas por la federación para contener la tendencia inflacionaria en los alimentos, éstas han sido insuficientes, por las alzas continúan registrándose.

"Esta tendencia inflacionaria al alza impacta gravemente a las personas de bajos ingresos, quienes han visto reducido su poder adquisitivo, sumando miles de mexicanas y mexicanos a la pobreza".

Julieta Gallardo recordó que entre 2021 y 2022, el precio de los alimentos se incrementó en un once por ciento, por encima de otros productos, lo que ha provocado que aquellos que tienen menos recursos y gastan el 49 por ciento de su ingreso en comida se vean más afectados que quienes cuentan con presupuestos altos y sólo destinan el 18 por ciento para alimentarse.

"La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura reporta que el no tener una dieta sana afecta gravemente la nutrición y salud de las poblaciones más vulnerables, incluidas las infancias y las mujeres".

La legisladora refirió que ocho de cada 10 hogares mexicanos revelan afectación derivada tanto que el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México en su estudio "Percepción sobre el Panorama Económico de México" reporta que el 88 por ciento de los mexicanos percibe que todos los productos y servicios son más caros, mientras que 54 por ciento considera que vivir actualmente en México es mucho más caro que otros países.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México