Inflación en México, la cuarta más alta de la OCDE en mayo

Inflación en México, la cuarta más alta de la OCDE en mayo
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
JUL
03
2012
Redacción 
En mayo de este año la inflación anual en México repuntó a 3.9 por ciento, con lo que se ubicó como la cuarta más alta entre los 34 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Luego de tres meses consecutivos con tasas anuales a la baja, pues del 4.0 por ciento que registró en enero, retrocedió a 3.9 por ciento en febrero, 3.7 por ciento en marzo y 3.4 por ciento en abril, la inflación en México volvió a subir en mayo a 3.9 por ciento.

De acuerdo con datos de la OCDE, el comportamiento de la inflación anual en México se debió a los incrementos de 6.3 por ciento en los precios de los alimentos y de 7.7 en los de la energía.

En su reporte mensual, el organismo internacional informó que la inflación anual para el conjunto de 34 países que integran la OCDE fue de 2.1 por ciento en mayo de este año, dato menor a la de 2.5 por ciento en abril pasado, la tasa más baja desde enero de 2011.

Explicó que esta desaceleración en la tasa anual de inflación se debió principalmente a la evolución de precios de la energía, de 2.0 por ciento en mayo, menor al 4.8 por ciento en abril, mientras los precios de los alimentos fueron 2.6 por ciento, debajo del 3.1 de abril.

La inflación subyacente en la OCDE, que excluye a los precios de los alimentos y la energía, se desaceleró a 1.9 por ciento en mayo, en comparación con el 2.0 por ciento que registró en abril pasado.

Los datos de la OCDE muestran que los países con mayores tasas de inflación anual en mayo fueron Turquía 8.3 por ciento, Islandia 5.5, Hungría 5.2, México 3.9, Estonia 3.8, Polonia 3.4, República Eslovaca 3.3, e Italia y República Checa con 3.2 por ciento, cada uno.

En contraste, Suiza fue el único país donde los precios al consumidor registraron una disminución en mayo de este año de 1.0 por ciento.

A su vez, los países con las menores tasas de inflación anual en el quinto mes de 2012 fueron Japón 0.2 por ciento, Noruega 0.5, Suecia 1.0, Canadá 1.2, Grecia 1.4 y Australia, Israel y Nueva Zelanda 1.6 por ciento, cada uno.

En comparación con el mes previo, los precios al consumidor en el área de la OCDE disminuyeron 0.1 por ciento en mayo de 2012.

El organismo apuntó que dentro del Grupo de los Siete (G7), los precios al consumidor disminuyeron 0.3 por ciento en Japón, 0.2 en Alemania, 0.1 en Canadá, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, en cada caso, y se mantuvieron estables en Italia.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México