
DIC 272017 Morón Orozco, calificó de "inaudito" que el congreso de Michoacán y el gobierno del estado, hayan considerado en la Ley de Ingreso del 2018 e imponer costos por servicios educativos. El integrante de la Cámara Alta del senado de la República, llamó a los diputados hacer un análisis serio y consecuente de la propuesta del Ejecutivo estatal. El secretario de la Comisión de Educación en el recinto senatorial, recordó que una de las conquistas históricas más importantes fue la gratuidad de la educación, "sería un retroceso social el imponer costos a los servicios de educación en Michoacán". Ante ello, el legislador federal, opinó que el actual modelo económico nacional, "está preconcebido con el objetivo de cancelar el acceso a la gratuidad y fortalecer como opción al régimen educativo privado". El senador michoacano, instó a no cancelar un derecho humano como lo es acceder al conocimiento y el aprendizaje. Raúl Morón, consideró como un "error" tazarle a la educación un costo por generar servicios; "es una obligatoriedad gubernamental, el de proporcionar los servicios y la educación a los michoacanos con gratuidad, el financiamiento público debe garantizarse sin menoscabo de un derecho artífice para combatir la desigualdad en México", finalizó. |