ABR 062024 El jefe de Mantenimiento del Parque Zoológico, José Luis Delgado Gutiérrez informó que una plantilla de siete trabajadores retira el lodo con un minicargador y una retroexcavadora, además del trabajo manual con palas para limpiar las orillas de los albergues y las jardineras. Indicó que el retiro de lodo de la superficie de más de 300 metros del área afectada, tomará al menos cuatro días, para después continuar con la colocación de sello y posteriormente la gravilla, lo cual tendrá un costo superior a los 500 mil pesos, entre la renta de la maquinaria y la compra de materiales, lo que representa un gasto extraordinario para el recinto. Recordó que estos lodos son producto del tratamiento de aguas residuales que se generan durante el proceso de limpiar el agua contaminada, por lo que deben tener un manejo adecuado para la preservación del medio ambiente y la salud pública. Delgado Gutiérrez precisó que su correcta disposición evita la contaminación de suelos y cuerpos de agua y minimiza los riesgos de propagación de enfermedades, por lo que permanecerán en un contenedor hasta que no se conozcan los resultados de los análisis para su correcto desecho. |