Inicia segundo proceso de capacitación y selección de jueces de oralidad en el Poder Judicial de Michoacán

Inicia segundo proceso de capacitación y selección de jueces de oralidad en el Poder Judicial de Michoacán
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los fallecidos del viaje turístico a Tlalpujahua que terminó en tragedia en la Pátzcuaro-Morelia

Prisión preventiva para "El Licenciado" y siete escoltas, detenidos por el homicidio de Carlos Manzo

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia
  
SEP
22
2012
Redacción Morelia, Mich.
La entrada en vigor del Nuevo sistema de seguridad pública y justicia penal en Michoacán, en febrero de 2013 en la primera región, Morelia, hace inminente la importancia de capacitar y seleccionar a operadores específicamente para el mismo; ya que, como toda reforma y cambio cultural, el nuevo sistema requiere que los servidores públicos adquieran nuevos conocimientos y habilidades.

Por lo anterior, el Poder Judicial de Michoacán inició en julio de 2011 procesos de capacitación y selección de estos operadores, entre los que se encuentran los jueces de ejecución de sanciones, que inician funciones el próximo 1 de octubre, jueces de oralidad -que se encuentran 14 en reserva-, y mediadores-conciliadores y facilitadores -actualmente en curso para su posterior selección.

Los procesos de capacitación y selección continúan, puesto que el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán entrará en vigor de manera escalonada y por regiones (en total son 6), siendo la primera, Morelia (en febrero de 2013) y la segunda, Zamora (en agosto de 2013).

Sobre el tema, Jacinto Nava Mendoza, integrante del Consejo del Poder Judicial y presidente de la Comisión de Carrera Judicial, comentó que de acuerdo con el simulador matemático que transfirió el Poder Judicial de Guanajuato, se desprende la información de que la primera región, que comprende los distritos judiciales de Morelia, Pátzcuaro y Zinapécuaro, requeriría un aproximado de 12 jueces de oralidad. Ahora bien, el segundo curso que inicia hoy responde a que, para la segunda región y las subsecuentes, también se requerirá de esta figura de juez polifacético, capaz de desahogar cualquiera de las diferentes audiencias orales que contempla el nuevo sistema.

Cabe señalar que el Poder Judicial de Michoacán se ha vinculado con estados como Baja California, Guanajuato, Oaxaca, Durango y Chihuahua, que le han compartido experiencias, software informático, simuladores, entre otros, lo cual ha ayudado para ubicar aciertos y aprendizajes que han tenido estos estados, para contar con un mejor proceso de implementación en Michoacán.

Segundo curso de formación inicial para jueces del nuevo sistema

A cinco meses de la entrada en vigor del Nuevo sistema de seguridad pública y justicia penal en la primera región del estado, el Poder Judicial de Michoacán inicia el proceso de capacitación y selección de operadores del sistema para la segunda región.

Del 21 de septiembre al 8 de junio de 2013 (530 horas de duración) se realiza este segundo curso con 28 participantes, 18 de los cuales son servidores públicos del Poder Judicial de Michoacán.

Del curso se desprenderá el Segundo concurso de oposición para ocupar el cargo de juez de primera instancia del nuevo sistema penal, con el objetivo de incorporar a la reserva de jueces de oralidad a los participantes mejor evaluados en las etapas del concurso: revisión de currículum, exámenes práctico y teórico, y entrevista.

Durante 39 semanas, los participantes del curso revisarán 18 módulos con temas como: técnicas de lenguaje corporal, y técnicas y métodos didácticos; sistema acusatorio; proceso penal; etapa de investigación; justicia restaurativa, salidas alternas al juicio y procedimientos especiales; etapa de juicio oral; y argumentación jurídica, entre otros.

Los resultados finales del segundo concurso se darán a conocer el 17 de julio de 2013, en tiempo para la entrada en vigor de la segunda región Zamora, que comprende los distritos judiciales de Jiquilpan, La Piedad, Los Reyes, Puruándiro, Sahuayo, Tanhuato, Zacapu, Zamora.

El Poder Judicial de Michoacán transparenta sus procesos de selección de personal y continúa avanzando en cuanto a capacitación y selección de operadores del nuevo sistema.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México