Inicia Simposio Internacional de Vehículos Eléctricos

Inicia Simposio Internacional de Vehículos Eléctricos
MAS DE UNIVERSIDAD

Jornada limpia, concluye aplicación de examen de admisión de la UMSNH

La UMSNH requiere que trabajemos de la mano con padres y madres de familia: Secretario General

Yarabí Ávila llama a estudiantes a realizar su servicio social con vocación de servir

A poner todo su empeño desde el primer día de clase, convoca Yarabí Ávila a aspirantes a estudiar en la UMSNH

Con nervios, pero con mucha ilusión asisten aspirantes a su examen de admisión en la UMSNH
  
SEP
22
2022
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) inauguró los trabajos del 5º. Simposio Internacional de Vehículos Eléctricos IEEE EVIS 2022, el cual se realiza en las instalaciones del Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) los días 22 y 23 de septiembre.

Este Simposio Internacional tiene como objetivo potenciar la investigación, el intercambio de ideas y experiencias entre operadores de redes eléctricas, la industria automotriz, la academia, las autoridades y el usuario, a fin de desarrollar sinergias en el campo de la movilidad eléctrica sustentable

El evento incluye una serie de actividades que buscan fomentar la movilidad eléctrica sustentable mediante conferencias magistrales, ponencias y cursos, con la participación de especialistas de talla internacional, así como una exposición industrial con la presencia de diversas marcas, competencias de vehículos eléctricos y la presentación de dos prototipos elaborados por investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica.

Durante el acto inaugural, el organizador del Simposio, Norberto García Barriga, destacó la importancia del evento que se realiza en el marco del Día Mundial Sin Automóvil, ya que pretende contribuir al desarrollo de la movilidad eléctrica sustentable a fin de mejorar la calidad del medio ambiente y la salud de la población.

Por su parte, el presidente de la sección Centro Occidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos IEEE, Fernando Ornelas Téllez, explicó que en el evento convergen investigadores, académicos, estudiantes y empresarios, por lo que se busca crear un impacto a nivel ambiental, social y económico, así como una cultura vial que tanto requiere nuestro entorno.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México