Instalan Comité de Vinculación Sectorial

Instalan Comité de Vinculación Sectorial
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
MAY
12
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El secretario de Educación en Michoacán, J. Jesús Sierra Arias, instaló el Comité de Vinculación Sectorial que permitirá informar a la sociedad sobre el trabajo y acciones que realizan las instancias educativas federales en Michoacán, lo que además permitirá gestionar mayores recursos de la federación para el estado.

Esta vinculación se logra después de 11 años de no existir una sólida interrelación entre la autoridad federal y la estatal; ahora, el titular de la política educativa en Michoacán, celebró que se logre esta coordinación directa entre instancias educativas de ambos órdenes de gobierno, porque fueron creadas con el propósito de impulsar la educación de calidad para toda la sociedad, desde educación básica, media, media superior, superior y educación para adultos.

El comité lo encabeza desde ahora José Andrés Montoya Espinosa, subdirector y encargado de la Coordinación General de Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, de la Secretaría de Educación Pública.

El objetivo es difundir las acciones y actividades que impulsan el desarrollo de la sociedad, desde programas compensatorios como es la educación para adultos, el servicio comunitario en lugares lejanos, la educación tecnológica profesional, el conocimiento por conservar y difundir el patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de la nación, los cuales, unidos con las acciones que realiza la SEE, permiten el crecimiento y la formación educativa para la sociedad.

La unión entre dichas instituciones permitirá informar a los michoacanos y mexicanos las metas, acciones y logros obtenidos durante el ciclo escolar y año lectivo, cuyos servicios educativos impactan a todos los habitantes de esta entidad indirecta y directamente, entre estudiantes y padres de familia, además de los servicios educativos que se ofrecen para las personas jóvenes y adultas que impulsa el INEA.

Cabe mencionar que este comité sesionará periódicamente y permitirá que la Secretaría de Educación estatal participe en los canales de difusión sobre acciones y actividades que realizan las instancias federales en la entidad.

Integran el Comité, la Secretaría de Educación en la entidad, el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Coordinación Estatal de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP (SEMS), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Instituto Tecnológico de Morelia como representante de los seis Institutos Tecnológicos Federales que hay en Michoacán.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México